La Policía volvió a capturar a Arlys Carrasquilla Mendivil, quien se movía entre la extorsión y el microtráfico.
Así cayó ‘Valemía’, quien delinquía con detención domiciliaria
Aunque en el prontuario de Arlys Miguel Carrasquilla Mendivil, alias ‘Valemía’, hay una condena por pertenecer a la banda criminal Los Rastrojos, en su rostro se dibuja frialdad y cinismo.
Ni siquiera estar esposado y custodiado por dos uniformados de la Sijín, de la Policía Metropolitana de Cúcuta, le cohíben asegurar que es inocente de los señalamientos de las autoridades.
Este sábado, la mirada de Carrasquilla perdió la valentía y el terror que infundía en sus víctimas para obligarlas a acceder a pagar las extorsiones que les exigía con el resto de sus cómplices, integrantes de la banda Los Maracuchos, desarticulada recientemente por la Policía en Los Patios.
La inusual sentencia fue proferida por un juzgado especializado de Cúcuta, tras emitir una condena masiva contra 17 personas, señaladas de pertenecer a Los Rastrojos, en 2015.
Las penas oscilaron entre los 2 hasta los 19 años de cárcel, luego de que los procesados aceptaran los cargos a cambio de rebajas en sus condenas.
La Fiscalía 69 especializada les imputó, de acuerdo a su responsabilidad, los delitos de homicidio agravado, hurto calificado y agravado, porte ilegal de armas, tentativa de homicidio y, como delito conexo, el concierto para delinquir agravado.
El grupo fue detenido en julio de 2013, señalado por la Policía como una banda que se dedicaba a hurtar, extorsionar, traficar droga y asesinar en Cúcuta, Villa del Rosario, El Zulia y Los Patios.
Según las autoridades en ese momento, los capturados presuntamente participaron en 20 homicidios, en el robo a una prendería y el atraco a cinco personas que acaban de retirar dinero en los bancos.
“Los homicidios registrados en Cúcuta se dieron, precisamente, como una forma de presión a quienes se negaban a pagar extorsiones y en retaliación por actividades ilícitas relacionadas con el tráfico de estupefacientes”, sostuvo el informe entregado por la Policía de Antinarcóticos.
Las autoridades en ese entonces decomisaron dos revólveres, una pistola, tres proveedores para fusil, abundante munición y material de intendencia, así como chalecos antibalas, en los operativos.
El terror en Los Patios
Pero ahora, de la mente de las víctimas de ‘Valemía’ y su combo, difícilmente saldrán los recuerdos de cuando este hombre, de estatura baja y piel morena, llegaba a las invasiones en Los Patios, entre estas, Llanitos y Pisarreal, para exigirles a los habitantes, extorsiones en medio de golpes, humillaciones y amenazas de muerte.
“Ellos les exigían a las personas entre 2 y 3 millones de pesos para dejarlos vivir ahí; las víctimas le abonaban una parte y cuando ya iban a terminar de pagar para quedarse con el terreno, los sacaban y los desplazaban del lugar, para meter a otras personas”, dijo un investigador judicial que le siguió los pasos de cerca a esta estructura.
Según se conoció, un señor que habitaba en estos sectores se enfrentó a golpes a estas personas para evitar que lo desplazaran y por esto le dispararon en una pierna. No contentos con esto, Los Maracuchos también llegaban de repente a estos asentamientos a meterse a las humildes viviendas para robar.
Sin embargo, miembros del Gaula detuvieron a ocho integrantes de esta banda, en agosto, pero ‘Valemía’ se escapó en ese momento del cerco de las autoridades.
El operativo
Finalmente, unidades de la Sijín llegaron ayer en la madrugada, hasta una vivienda en el barrio El Llano, donde ‘Valemía’ dormia con su pareja, que está embarazada, y lo detuvieron.
“Llegamos 16 hombres y tuvimos que asegurar la zona por el techo y por la entrada principal. Cuando ya tuvimos garantizado el operativo, entramos por él y lo agarramos mientras dormía, por eso no tuvo opción de escapar”, dijo una fuente judicial cercana a las pesquisas.
Según se conoció, ‘Valemía’ también delinquía con Dani Fabián Hernández, alias ‘Ñuñú’, quien está detenido, señalado de ser un capo del microtráfico en Cúcuta.
Al parecer, Carrasquilla tenía la misión de retomar el control del microtráfico en el sector La Tomatera, por lo que se desencadenarían algunos homicidios por los que está siendo investigado.
Las autoridades aseguraron que con la captura de este presunto delincuente se disminuirán las acciones violentas en Cúcuta.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.