Las dos ‘ollas’ funcionaban en viviendas que quedaban sobre la misma cuadra.
Allanaron dos ‘ollas’ en el barrio Santander

Dos ‘ollas’, que funcionaban sobre una misma cuadra del barrio Santander, fueron allanadas por miembros del Grupo de Estupefacientes de la Seccional de Investigación Criminal (Sijín) de la Policía Metropolitana de Cúcuta.
En los dos allanamientos, realizados en coordinación con la Fiscalía Primera de la Unidad de Reacción Inmediata, fueron detenidos tres hombres de 24, 27 y 20 años de edad y una mujer de 22 años, residentes en los inmuebles ubicados sobre la avenida 22 entre las calles 26 y 27 del barrio Santander.
De acuerdo con las informaciones obtenidas por las autoridades, estas dos ‘ollas’, ubicadas a pocos metros la una de la otra, venían funcionando desde hace aproximadamente cinco meses.
Las sustancias estupefacientes, empacadas en dosis personales y cigarrillos, eran vendidas de diferentes formas, entre las que se destacaban la venta directa en el inmueble, al menudeo en las calles y la entrega a domicilio en motocicleta previo pedido hecho vía telefónica.
En una de las viviendas allanadas, en donde se contó con la ayuda del perro ‘Raya’, de la Policía de Carabineros y experto en la detección de narcóticos, fueron incautados 163 gramos de marihuana tipo cripy, que estaban empacados en 23 dosis personales listas para comercializar.
Las 23 dosis fueron halladas en dos habitaciones, una parte escondida en la gaveta de un armario y otra parte almacenada en una bolsa plástica.
En el segundo inmueble, donde residía uno de los hombres y su compañera sentimental, se incautaron 105 gramos de marihuana y 6 gramos de cocaína.
La marihuana tipo cripy ya había sido trillada para ser empacada en dosis personales y cigarrillos con olores frutales.
En el lugar también se halló una trilladora plástica, $5.500 en monedas de diferente denominación, bolsas plásticas transparentes con cierre hermético para la dosificación de los narcóticos, cinco cajas de papel utilizado para la envoltura de cigarrillos y una máquina para la elaboración de los mismos.
La Policía Metropolitana de Cúcuta invitó a la comunidad a denunciar oportunamente la presencia de expendedores en su zona de residencia o trabajo, así como la existencia de inmuebles que son habilitados como expendios fijos para la venta de sustancias estupefacientes.
Los capturados y la droga incautada, avaluada en cerca de tres millones de pesos, fueron dejados a disposición de la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía de Cúcuta, sindicados del delito de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.