Miriam Prado y dos de sus funcionarios son investigados por irregularidades administrativas.
Alcaldesa de Ocaña a la cárcel para evitar que obstruya la justicia
![Miriam del Socorro Prado Carrascal y Juan Pablo Bacca Manzano salieron acompañados por sus familiares del Palacio de Justicia de Cúcuta. Edinsson Figueroa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/02/19/imagen/alcaldesa.jpg)
El rosario en la mano derecha que utilizó para comunicarse con el ‘altísimo’ durante la audiencia preliminar, no le sirvió de nada a la alcaldesa de Ocaña, Miriam del Socorro Prado Carrascal, que el domingo fue enviada a la cárcel por una jueza Penal con Función de Garantías.
Las malas noticias para Prado Carrascal empezaron a las 11:45 de la mañana, cuando la jueza Luisa Beatriz Torrado determinó que la mandataria no representaba un peligro para la sociedad, pero al estar libre y en su cargo sí podría obstruir el desarrollo del proceso legal que está en su contra, por lo que lo mejor para garantizar el cumplimiento de la ley era enviarla a un centro reclusorio.
Este mismo concepto se les aplicó a Juan Pablo Bacca Manzano y Albert Emiro Urquijo Sánchez, secretarios de Gobierno y Tránsito de esa localidad, quienes acompañaron a la alcaldesa en la esquina de los acusados y también fueron enviados a prisión.
En la tarde, la mala hora del trio continuó, puesto que después de escuchar los argumentos de los tres abogados defensores, Torrado determinó mantener su decisión de privarlos de la libertad, sin darles la oportunidad de tener casa por cárcel, a la cual, de acuerdo con la explicación escuchada durante la audiencia, ninguno de los acusados podía aspirar porque no cumplían con los requisitos necesarios para ello.
(Albert Emiro Urquijo también será llevado a la cárcel de Ocaña.)
Un fin de semana oscuro
Los problemas judiciales de los funcionarios de la segunda ciudad más importante de Norte de Santander, iniciaron el viernes de la semana pasada, cuando los tres fueron capturados por solicitud de la Fiscalía Tercera para la Administración Pública, en medio de un operativo relámpago liderado por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI).
La celebración indebida de tres contratos y la violación al régimen de inhabilidades e incompatibilidades, son los procesos que se adelantan contra los nuevos inquilinos de la prisión ocañera.
Ahora, mientras el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) hace el traslado de los sindicados hacia esa localidad, el equipo de abogados de la defensa buscará sacar adelante la apelación del caso frente a un juez de segunda instancia, proceso que puede durar entre 15 días y un mes.
Del otro lado, la Fiscalía- tiene 90 días para presentar la acusación y ratificar la imputación que quedó en firme en la audiencia preliminar.
El proceso, que puede ser muy largo, según explicó Said Contreras, abogado de Prado, será definido al final por un juez de Conocimiento, que será el encargado de evaluar la responsabilidad de los sindicados en cada uno de los delitos que se les señala.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.