Formulario de búsqueda

-
Domingo, 15 Febrero 2015 - 8:00am

Acusan a nortesantandereanos de introducir 15 toneladas de droga a EEUU

Además de los cuatro habitantes de Norte Santander con fines extraditables fueron detenidas cuatro personas más.

Captura de video en Youtube
Roque Caballero Caballero trabajaba como vendedor en un puesto de gasolina ilegal.
/ Foto: Captura de video en Youtube
Publicidad

Flor Marina González Rojas, Hugo Enrique Romero Vargas, Mireya Cabra Translaviña y Geovanny Mosquera Vanegas también son procesados por supuestamente integrar una red de narcotráfico y lavado de activos que introducía droga a Estados Unidos por la ruta Venezuela, Puerto Rico y República Dominicana. Ellos fueron arrestados en Bogotá y Pailitas, Cesar.

Como lo informó La Opinión el pasado martes, por esta acusación fueron detenidos entre el 28 y 31 de enero, en Cúcuta y Los Patios, Jair Ramírez Díaz (ganadero), Yurgen Gabriel Álvarez (trabajador de Termotasajero), Roque Caballero (vendedor de gasolina en un puesto ilegal) y Adolfo León García (comerciante informal de alimentos).

Ese martes, familiares de los cuatro hombres hicieron un plantón en las afueras del Palacio de Justicia, para exigir justicia, el esclarecimiento de los casos, su pronta liberación y recalcar la inocencia de sus seres queridos.

A estas ocho personas, las autoridades nacionales e internacionales las señalan de introducir 15 toneladas de droga a EE UU e inyectar a la economía colombiana más de cinco millones de dólares, producto de esta actividad. Las aprehensiones se ejecutaron tras los resultados que arrojó un investigación que desarrolló desde 2011 la Fiscalía General de la Nación, Dijin, Interpol y la oficina en Puerto Rico del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE).

Modus operandi

Según las indagaciones realizadas,  la organización delictiva enviaba cocaína vía marítima a territorio estadounidense, y para ello tenía dos estructuras: una encargada de obtener el alcaloide, transportarlo y comercializarlo en el exterior; mientras que la otra se encargaba de ingresar el dinero producto de la venta del narcótico a Colombia.

El primer equipo conseguía la logística para enviar el estupefaciente desde Norte de Santander, especialmente desde Cúcuta, al vecino país por vía terrestre, teniendo como sitio de acopio y ubicación la ciudad de Coro, estado Falcón, donde zarpaban lanchas rápidas con destino a Puerto Rico y República Dominicana. En estos países, integrantes de la red transnacional comercializaban la droga, la cual era distribuida en su gran mayoría en Miami y Nueva York.

La segunda estructura, para lavar el dinero, utilizaba empresas fachada ubicadas en la capital nortesantandereana y algunas poblaciones de Venezuela, así como algunas cuentas bancarias donde realizaban las consignaciones o a través del transporte físico del dinero por la frontera colombo-venezolana.

Sobre los detenidos, quienes permanecen en la Inspección de Policía Los Mártires de la capital del país, pesa una solicitud de extradición a fin de comparecer a juicio ante la Corte Distrital de Estados Unidos para el Distrito de Puerto Rico.

A continuación la nota publicada por La Opinión el martes, respecto a la protesta de las familias de los cuatro nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.