Arley David Vilora Castro recibió 5.9 años de prisión por varios delitos.
Aceptó pertenecer a la banda de ‘Los Villacaro’

Degradar su participación de autor a cómplice, respecto al delito más grave, fue el único descuento en la pena que recibió Arley David Viloria Castro, a cambio de aceptar los cargos.
Un juzgado especializado de Cúcuta aprobó el preacuerdo al que Viloria Castro llegó con la Fiscalía y lo condenó a 5.9 años de prisión por los delitos de fabricación, tráfico, y porte de armas de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos agravado, concierto para delinquir agravado y porte ilegal de armas de uso personal.
Viloria Castro fue detenido el 2 de julio de 2014 en una residencia ubicada en la vereda La Hortensia del municipio de El Zulia, junto a Estanislao García Martínez (condenado a 10 años y 3 días de prisión), Joel Antonio Rodríguez Navarro (condenado a 8 años, 3 meses y 18 días de prisión), y Marco Antonio Fortunista Navarro (quien enfrenta un proceso por separado), señalados de integrar la banda delincuencial ‘Los Villacaro’.
En dicho predio, las autoridades se incautaron de cuatro uniformes camuflados, dos escopetas calibre 16 milímetros, dos revólveres calibre 38 milímetros, una escopeta recortada, una granada, un chaleco blindado, 10 cartuchos de diferentes calibres y recuperaron 25 celulares hurtados.
Para entonces, la Policía Metropolitana de Cúcuta informó, en un comunicado de prensa, que los aprehendidos hacían parte de un grupo que extorsionaba a mineros y comerciantes de algunos corregimientos de El Zulia, Sardinata y Tibú.
“Dicha banda extorsionaba a los pobladores de El Zulia, cometía secuestros, desplazamientos y homicidios, liderados por El Loco Daniel. Se hacían pasar por integrantes del frente 33 de las Farc o Los Urabeños”, señaló el ente investigador.
Testigos también los señalaron de liderar el microtráfico de sustancias sicoactivas en la zona.
Los investigadores pudieron establecer que el accionar de los aprehendidos estaría centrado en La Y de Astilleros, donde se habían presentado varios crímenes.
Preacuerdo
Tras la captura, Viloria Castro, conocido como El Flaco, fue presentado ante un juzgado, con función de control de garantías, que legalizó su captura y le impuso medida de aseguramiento en prisión, sin que se allanara a los cargos.
Sin embargo, ante la captura en flagrancia y los elementos materiales probatorios con que contaba la Fiscalía, el 29 de diciembre decidió acogerse a sentencia anticipada.
A Viloria Castro, de 25 años, le fueron negados los beneficios de casa por cárcel o suspensión condicional de la ejecución de la pena. Fue trasladado a la cárcel de Cúcuta, donde deberá purgar la pena impuesta.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.