Fue señalada por la Policía de ser la comandante de Los Urabeños en el barrio Aeropuerto.
5.5. años de cárcel para Isabela, de Los Urabeños

Nancy Cecilia Arenas Peña fue condenada este lunes a 66 meses de prisión por los delitos de porte ilegal de armas agravado y tentativa de homicidio. Con esta suma una segunda sentencia en su contra.
Arenas Peña fue señalada por la Policía de ser la comandante de Los Urabeños en el barrio Aeropuerto y suegra de Volmar Hernando Claro Torres, alias El Mico, quien era el segundo cabecilla de esta estructura delincuencial en Norte de Santander.
Este hombre se dio a conocer en octubre de 2013 tras entregarse voluntariamente ante la Fiscalía y delatar una reunión en la vereda Maquillales, vía Puerto Santander, donde fueron detenidos 17 jefes de la misma banda.
La mujer, conocida como Isabela, fue capturada junto a su hija de 17 años, el 6 de septiembre de 2013, en un inmueble del barrio Virgilio Barco.
Dicho operativo, en el que fueron allanados otros inmuebles en los barrios Aeropuerto y Los Almendros, dejó un total de 25 personas detenidas, señaladas de pertenecer a la organización criminal.
En 2015, la mujer fue condenada a 11 años, 4 meses y 15 días de prisión, tras acogerse a un preacuerdo en el que aceptó los cargos de concierto para delinquir agravado, porte ilegal de armas y uso de menores para la comisión de delitos.
Segunda
En esta ocasión y por nuevos hechos, también llegó a un preacuerdo con la Fiscalía, el cual fue aprobado por un juzgado especializado de Cúcuta.
“Isabela (Nancy Cecilia Arenas Peña) me entregó un revólver y me dijo que saliera con el Menor (menor de edad) en la moto gris y que tenía que matar a un policía. Cuando llegamos a la esquina cerca de la iglesia del barrio Aeropuerto, el Menor se bajó a observar qué uniformados había por esos lados. Cuando regresó me dijo que se nos había aparecido La Virgen (el objetivo)”, fue el testimonio de Víctor Alfonso Vargas Manjarrez, alias Calamardo, integrante de Los Urabeños, quien delató con su testimonio a Isabela cuando el 3 de septiembre de 2013 ejecutaron una plan pistola contra la Policía y pretendieron matar a una patrullera.
En el momento que la uniformada salía de la iglesia Cristo Sacerdote Calamardo le disparó y escapó. La patrullera sobrevivió a seis impactos de bala.
Calamardo está condenado a 10 años de prisión.
Cabe recordar que para entonces, los Urabeños adelantaron el plan pistola como venganza tras un enfrentamiento en la vereda La China, del corregimiento de San Faustino, que dejó como saldo a seis de sus hombres muertos, entre ellos al comandante José Gregorio Velázquez Yaguidua, Macario.
En esta acción policial, cuyo objetivo principal era capturar a Visaje (detenido finalmente en noviembre de 2013 en España) también perdió la vida el capitán Carlos Andrés González Buitrago, adscrito al Grupo Jungla de la Policía.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.