Hacen parte del Eln, Los Rastrojos, Los Pelusos y las disidencia de las extintas Farc.
5 capturas de ‘alto valor’, entre 143 aprehendidos en Norte de Santander

Cinco hombres fueron resaltados, entre 143 capturados, que dejó la Operación Escudo, articulada entre el Gobierno Nacional, la Fiscalía, El Ejército, La Policía y el apoyo de jueces y fiscales de Norte de Santander.
Se trata de: Pedro Pablo Sánchez Sánchez, Tanga, señalado cabecilla de la compañía comandante Diego del Eln. Este hombre fue capturado en El Tarra, junto a otros dos presuntos integrantes de la organización.
Según las autoridades, sería el responsable de varias acciones terroristas contra la fuerza pública, la infraestructura y la población civil. El material probatorio lo involucraría en el cobro de extorsiones, homicidios, producción y control de rutas del narcotráfico, alianzas con los carteles mexicanos, hurto y apoderamiento de hidrocarburos.
“A Tanga se le atribuye una confrontación armada entre el Eln y Los Pelusos que dejó muertes en los dos bandos y generó desplazamiento de la población civil”, señala el comunicado prensa.
También, Albeiro Martínez Gómez, conocido como 06, presunto tercer cabecilla de Los Rastrojos. Según se conoció, esta persona fue detenida en Corozal (Sucre) cuando pretendía adquirir armas para su organización y pactar alianzas ilícitas. En el momento de la captura le incautaron 5 kilogramos de cocaína.
“Los indicios dan cuenta de que 06 tendría a su cargo 200 hombres y sería el responsable de los pasos ilegales entre Colombia y Venezuela, en el sector de Puerto Santander. De cobrar cuotas a otras estructuras ilegales por el tránsito de cocaína y de manejar nexos con los carteles mexicanos”, agrega el informe.
Contra Martínez Gómez existen órdenes judiciales vigentes por concierto para delinquir con fines de extorsión y homicidio, porte ilegal de armas de uso personal y privativo de las fuerzas armadas.
El tercero, Digner Joel Guerrero González, Tiburón, capturado en Cúcuta y presunto cabecilla armado de Los Rastrojos en la frontera. Este venezolano completó seis años en el mencionado grupo y estaría a cargo de 8 hombres presuntamente involucrados en varios homicidios selectivos relacionados con diferencias por el tráfico de drogas y armas.
Al parecer, las víctimas ascenderían a 5 y serían integrantes de los mismos Rastrojos.
Lea también 143 capturados en una gran operativo contra el crimen en Norte de Santander
Otros dos
El siguiente, Keiner Bermón Sánchez, Cayeyo, señalado cabecilla urbano de Los Pelusos, quien habría participado en varias confrontaciones armadas contra el Eln, acciones que generaron un desplazamiento masivo en Hacarí.
Cayeyo coordinaría un grupo de 15 personas señaladas de cobro de extorsiones, tráfico de drogas, secuestros y de distribuir panfletos alusivos al Epl.
Por último, Adriano Leal, Mechas, presunto cabecilla de milicias de la disidencia de las extintas Farc. Este hombre habría participado en la destrucción de las cámaras de seguridad de Tibú, es sindicado de alertar sobre las posiciones de la fuerza pública para la realización de ataques y le atribuyen cerca de 7 homicidios.
Adicionalmente, estaría asociado al supuesto cobro de extorsiones a mineros, ganaderos, contratistas, comerciantes y transportadores.
Rueda de prensa
En rueda de prensa, presidida ayer por Nancy Patricia Gutiérrez, ministra del Interior; Guillermo Botero, ministro de Defensa; Fabio Espitia, fiscal general encargado, y altos mandos militares y policiales se expusieron los resultados de dicha operación, que avanzó desde el pasado 15 de julio en 47 acciones y 104 allanamientos en 14 municipios de Norte de Santander y la región del Catatumbo.
Detalla el informe que, en desarrollo de las acciones, cerca de 3 toneladas de estupefacientes fueron incautadas y 26 de mercancía de contrabando aprehendidas.
La estructura más afectada fue el Eln (26 capturas), seguida por Los Rastrojos (13), Los Pelusos (6) y disidencias de las extintas Farc (5).
Fueron además desarticuladas cinco organizaciones delincuenciales, entre ellas el Tren de Aragua, conformada por venezolanos que intentaron posicionarse de la frontera. Sumado ello, a estructuras dedicadas al robo de hidrocarburos y minería ilegal.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.