La Polfa desarrolló más de 3 mil procedimientos en el área metropolitana de Cúcuta.
$4.500 millones incautados en contrabando en seis meses de 2019

Durante el primer semestre del 2019, más de 3 mil procedimientos para el decomiso de mercancías de contrabando fueron practicados por uniformados de la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) en el área metropolitana de Cúcuta.
En un balance entregado por la institución, se precisó que el valor de todo lo incautado está por el orden de los 4.500 millones de pesos. Además, la Polfa logró el mayor número de integrantes a la red de participación cívica, como parte fundamental de información oportuna y veraz, para el logro de los objetivos operacionales.
Entre los resultados de las acciones anticontrabando desplegadas en los primeros seis meses del año está la incautación de más de 85 toneladas de productos cárnicos.
Lea además Decomisados 756 kilos de carne y 974 kilos de queso de contrabando
La Policía informó que también aprehendieron 17 vehículos con placas venezolanas, los cuales pretendían ser ingresados de manera irregular al territorio nacional por las trochas o pasos ilegales, desde el vecino país, así como la retención de 246 automotores comprometidos en el transporte de mercancías.
“Fue desarticulada una estructura delincuencial dedicada al ingreso, transporte y comercialización de hidrocarburos en Norte de Santander. En el procedimiento fueron capturadas cuatro personas, quienes estarían ingresando desde Venezuela aproximadamente 12 mil galones de combustible mensualmente, avaluados comercialmente en 78 millones de pesos”.
Lea también Hermanos contrabandistas tienen la casa por cárcel
La institución destacó el alza en el consumo de combustible legal durante los primeros seis meses del 2019, aumentando en un 36% (14.709.728 galones más), en comparación al igual período de 2018.
Otro de los resultados es que el sacrificio legal de bovinos creció 20%, con una diferencia de 3.301 bovinos más. Igualmente, intervinieron cinco mataderos ilegales, en uno de ellos, en Pamplona, hallaron 22 animales ingresados de manera irregular a Colombia.
Le puede interesar Cierran matadero de Pamplona por tener ganado de contrabando
Los procedimientos aduaneros permitieron priorizar algunos sectores económicos, entre los cuales se destacan en términos de aprehensiones los siguientes:
- Confecciones, con 425 mil unidades.
- Perecederos, con 376 toneladas.
- Medicamentos, con 192 mil unidades
- Cigarrillos, con 95 mil cajetillas.
- Calzado, con 33 mil pares.
- Combustible, con 30 mil galones.
- Ganado, con 36 bovinos y 8 búfalos en pie.
- Además, 66 personas capturadas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.