Detenido el proceso judicial contra Julio César Vélez González, a quien la Fiscalía investiga por homicidio agravado.
21 pruebas ponen freno al caso Julio Vélez

Un mes permanecerá detenido el proceso judicial contra el suspendido concejal, a quien la Fiscalía investiga por homicidio agravado tras la confusa muerte de su esposa María Claudia Castaño Avendaño.
El sonado caso estará en el ‘limbo’ hasta el próximo 2 de mayo, tres años después del fatídico momento en que la joven estudiante de derecho recibió un balazo en su cabeza.
El inesperado frenazo se presentó porque la Fiscalía “no ha entregado” algunos elementos probatorios a los defensores del político cucuteño y otros, ya suministrados, están “incompletos”, advirtió ayer David Espinosa Acuña, abogado suplente de Vélez González.
El jurista dijo ante un juez penal del circuito de Cúcuta, en el Palacio de Justicia, que sus labores defensivas no se pueden desarrollar, como debería ser, por la falta de varias fotografías recopiladas por el ente acusador durante las pesquisas y procedimientos desarrollados por sus investigadores.
Las faltantes irían más allá. No les fueron entregadas algunas órdenes de interceptaciones de llamadas y algunos audios completos de los diálogos captados por las autoridades judiciales.
“Requerimos se nos entreguen las grabaciones originales. Se nos puso a disposición grabaciones editadas y cortadas, con las que es imposible hacer la tarea defensiva de manera juiciosa y completa”, explicó Espinosa Acuña.
El fiscal del caso no manifestó inconformismo por las afirmaciones del apoderado de Julio Vélez y, por el contrario, pidió al juez que concediera al menos 15 días para recolectar la información no entregada y la incompleta.
“La Fiscalía solicita una suspensión de esta audiencia para entregar y verificar las observaciones de la defensa”, dijo el representante del ente acusador, alegando además que debía requerir parte de la información ante otras entidades del Estado.
La respuesta de la Fiscalía fue vista con buenos ojos por David Espinosa, quien dijo que esperará a que “muy pronto se complete el descubrimiento probatorio para avanzar, lo más rápido posible, al juicio oral”.
Al ambiente de cordialidad mostrado por el ente acusador y el abogado del dirigente político del partido de la U, aún prófugo de la justicia, se sumó el representante de los padres y hermanos de María Claudia.
“Si la defensa dice que algo faltó, definitivamente algo debió faltar”, manifestó Edgar Torres Martínez, destacando además “la lealtad procesal de la defensa al haber solicitado tiempo para poder recopilar los elementos que hacen falta. Eso acredita el interés que tienen de que el juicio se desarrolle de buena manera”.
También aplaudió que los abogados de Vélez hayan expresado públicamente que su cliente no ha ido a las audiencias porque “su deseo es no presentarse”.
Torres Martínez dijo que esa afirmación fue un acto de valentía, ratificando que “evidentemente es un derecho que él (el investigado) tiene. Si no quiere comparecer, pues no viene”.
La audiencia preparatoria de juicio deberá continuar a principios de mayo, mes en que se deberá definir cuánto tiempo necesitan los defensores del político para estudiar el material probatorio que les entregará la Fiscalía.
Aunque hay que esperar a que se cumpla la fecha, David Espinosa auguró ante el juez que necesitará por lo menos 60 días más para revelar, por fin, su arsenal defensivo.
Así las cosas, una nueva etapa de este lento proceso judicial podría volverse a filmar después de julio de este año.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.