Se trata de Albert Fabián Jaimes Ríos, de 23 años, alias Guga, segundo comandante en Villa del Rosario; Pedro Alexander Rizo Contreras, de 36, comandante militar en la ciudadela La Libertad, y José Leonardo Quintero, de 32, alias Buñuelo, segundo comandante militar en La Libertad.
18, 17 y 6 años de cárcel a comandantes urabeños
Tres de los 17 urabeños, delatados por Bólmar Hernando Claro Torres, conocido como el Mico, y capturados el 23 de octubre de 2013, fueron condenados luego de que aceptaran los cargos a cambio de recibir una rebaja del 50 por ciento en la pena.
Se trata de Albert Fabián Jaimes Ríos, de 23 años, alias Guga, segundo comandante en Villa del Rosario; Pedro Alexander Rizo Contreras, de 36, comandante militar en la ciudadela La Libertad, y José Leonardo Quintero, de 32, alias Buñuelo, segundo comandante militar en La Libertad.
Jaimes Ríos fue sindicado del homicidio de Héctor Eduardo Picón Esparza, de 19 años, ocurrido el 12 de octubre de 2013 adentro de un billar en la calle 17 con carrera 15 del barrio 1 de Mayo de Villa del Rosario, “quien fuera supuestamente asesinado por ser integrante de Los Rastrojos (grupo delincuencial contrario que se disputa el dominio territorial con los Urabeños)”, señala un aparte de la sentencia.
La Fiscalía le imputó los delitos de concierto para delinquir, homicidio agravado y porte ilegal de armas. Fue condenado a 17 años y 2 meses de prisión.
Rizo Contreras aceptó en interrogatorio su participación en el homicidio de Edinsson Enrique Torres Rodríguez, el 25 de agosto de 2013, en el parque de la avenida 7 con calle 12 de la urbanización San Martín “por ser presuntamente jíbaro de alias Becerro, miembro de Los Rastrojos”, señala la investigación.
También aceptó la muerte de otro integrante de dicha organización ocurrida en el sector de Natilam, en la primera etapa de la ciudadela Juan Atalaya, y otra muerte violenta en las escaleras para subir a un cerro en Santa Ana, la cual le fue encomendada y el encargo a otros dos para cometerlo. Sumando a ello, una tentativa de homicidio del que fue víctima un hombre en abril de 2013 en el barrio Motilones.
La Fiscalía le imputó los delitos de concierto para delinquir, homicidio agravado, tentativa de homicidio agravada y porte ilegal de armas de fuego. Fue condenado a 18 años y 8 meses de prisión.
A José Leonardo Quintero la Fiscalía le imputó solo concierto para delinquir y recibió una condena de 6 años por asociarse para cometer actos ilícitos.
Reunión final
Los tres hombres fueron detenidos en una operación coordinada entre el Ejército y el CTI de la Fiscalía adelantada contra Los Urabeños, para entonces bajo el mando de Carlos Andrés Palencia, Visaje (detenido).
Las aprehensiones fueron producto de la información recibida por el Mico, segundo comandante de esta organización en Norte de Santander, quien se entregó ante el CTI y delató una reunión en la que varios comandantes sostendrían en la vereda Patillales de Cúcuta, donde fueron capturados.
En dicha reunión se tratarían temas propios de la organización delincuencial, así como pago de salarios y distribución de personal por las diferentes zonas de la ciudad.
“Siete de ellos tenían orden de captura vigente por pertenecer a la organización criminal de los Urabeños y a ocho de ellos se les relacionaba con homicidios y porte ilegal de armas…”, señaló la Fiscalía.
Preacuerdo
En vista del contundente material probatorio en su contra, los tres hombres prefirieron llegar a un preacuerdo con la Fiscalía y evitar así proseguir con el juicio, que de ser hallados culpables se expondrían al doble de la pena y sin beneficios.
Dicho preacuerdo fue aprobado por un juzgado de Cúcuta que los condenó a pagar dichas penas en una prisión y a indemnizar a las víctimas.
“Los procesados fueron capturados en flagrancia en el momento que asistían a una reunión convocada por El Mico, para tratar asuntos propios de la organización delincuencial. Sumado al haber aceptado su culpabilidad al preacordar con la Fiscalía”, señaló el juzgado al término de la diligencia.
Igual camino han tomado otros de los capturados en la misma operación y no se descarta que aún en prisión les sean notificados nuevos delitos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.