Denor presentó su balance. Además informó que se hicieron 125 allanamientos.
1.546 capturas en Norte de Santander durante el 2019

El Departamento de Policía Norte de Santander presentó su balance del año en materia de seguridad y convivencia, en donde destaca resultados positivos en la desarticulación de estructuras delincuenciales.
Uno de los retos en este año para el Denor fue enfrentar la reagrupación de las disidencias de las Farc y los Grupos Organizados Residuales (Gaor). Además de los ataques del ELN y la migración de población venezolana. Otros delitos que enfrentaron fueron: secuestro, extorsión, contrabando, homicidios y ataques a la ciudadanía.
En lo corrido del 2019 anunciaron que se registraron 251 homicidios, 194 en el área rural con una reducción del 9% con respecto al año 2018. Así mismo, por este delito capturaron a 33 personas.
Más del 90% de los homicidios ocurridos en Norte de Santander se presentaron en la zona del Catatumbo, dada la coyuntura de los enfrentamientos por las economías ilegales entre los “pelusos” y el ELN.
Por otro lado, hubo una reducción del 36% en secuestros extorsivos con 5 casos menos que el año anterior.
En lo corrido del año también se judicializaron 1.546 personas por diferentes delitos, de las cuales 1.238 fueron en flagrancia y 308 capturas por orden judicial. Con respecto a capturas de integrantes de grupos al margen de la ley: 29 miembros de Los Pelusos, 12 miembros del ELN, 4 de las disidencias Farc y04 miembros de Gaor.
Además se logró la incautación de 498 armas de fuego ilegales y 9 con permiso, en medio de controles. También se recuperaron 39 vehículos y 281 motocicletas hurtadas.
En un trabajo conjunto entre el Grupo Antisecustro y Aniextorsión, el Escuadrón Móvil de Carabineros y Seguridad Rural, las Seccional de Inteligencia e Investigación criminal y el apoyo de la Fiscalía General de la Nación se desarticularon y judicializaron 17 estructuras delincuenciales que venían afectando la seguridad de la región.
En distintos operativos y más de 125 allanamientos, se logró la captura de delincuentes que lideraban estructuras como los Guillos, dedicados al secuestro extorsivo. Además a Edwin Yair Sierra Cruz conocido como Brayan y Johmay Dayana Palacios, alias Adriana, pertenecientes al Frente de Guerra Nororiental del ELN. De igual manera, 15 integrantes de Los Pelusos entre los que figuran Luis Alejandro Durán Ríos conocido como Alejo quien venía generando zozobra por extorsiones en la provincia de Ocaña.
Otros capturados fueron alias Reinel, Juancho, Víctor y el Profesor, dedicados al tráfico de armas y material bélico y que hacían parte de la Red de Apoyo al Terrorismo del Frente de Guerra Nororiental.
Acciones preventivas
Gracias a la cooperación de la ciudadanía, el Denor logró durante el 2019 aplicar 5.758 medidas correctivas del Código Nacional de Policía y Convivencia. Además se implementaron 1.288 campañas de prevención con más de 19.354 personas sensibilizadas, se fortalecieron 55 Frentes de Seguridad, 125 encuentros comunitarios, además se constituyó la Red de Participación Cívica con más de 24.954 personas vinculadas que aportan a diario información para prevenir el delito; se fortalecieron algunos programas de participación ciudadana como “jóvenes a lo bien” con 50 integrantes, la Cívica Infantil con 39 niños, Juvenil con 99 adolescentes y de Mayores con 9 adultos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.