Formulario de búsqueda

-
Lunes, 30 Marzo 2015 - 4:11am

Un acuerdo sobre el programa nuclear iraní, al alcance de la mano

Todos los jefes de la diplomacia de las grandes potencias vuelven a la mesa de negociaciones de Lausana este lunes para tratar de superar los últimos escollos a fin de sellar un acuerdo nuclear con Irán antes del 31 de marzo.

Foto tomada de Internet
/ Foto: Foto tomada de Internet
Publicidad

Por Cécile Feuillatre y Siavosh Ghazi/ Lausana, Suiza (AFP)

 
Tras año y medio de arduas negociaciones en Ginebra, Viena, Nueva York y Lausana, los negociadores están dispuestos a alcanzar un primer compromiso, un paso previo del acuerdo final que debe rubricarse para el 30 de junio.
       
El objetivo es impedir que Irán desarrolle armas atómicas. Para ello la comunidad internacional vigilará estrechamente su programa nuclear. A cambio, está dispuesta a levantar las sanciones que asfixian la economía iraní desde hace años.
       
El domingo por la noche, el ministro británico de Relaciones Exteriores, Philip Hammond, último en llegar a Lausana, dijo que espera un resultado positivo "en las próximas horas" a condición de que ponga "fuera del alcance" de Irán la bomba atómica.
       
"Llegar a un acuerdo es factible. Se han encontrado soluciones a numerosas cuestiones. Aún estamos trabajando en uno o dos asuntos. Las conversaciones se encuentran en su fase final y son muy complejas", dijo el negociador iraní Abbas Araqchi a la prensa.
       
Pero todavía quedan escollos importantes que superar para llegar a un compromiso.
       
El más espinoso es sin duda la suspensión de las sanciones vinculadas con la proliferación nuclear, adoptadas por la ONU desde 2006, y que Irán exige que se levanten en cuanto se concluya el acuerdo.
       
Sin embargo, los países occidentales defienden que se haga de forma gradual, en función del respeto de los compromisos adquiridos por Irán.
       
Teherán insiste también en poder llevar a cabo investigación y desarrollo para, sobre todo, para utilizar con el tiempo las centrifugadoras más modernas y más poderosas para enriquecer uranio.
       
Pero los países occidentales e Israel estiman que con el tiempo, el desarrollo de estas centrifugadoras permitirá a Irán reducir el "breakout", el tiempo necesario para obtener suficiente uranio enriquecido que le permita fabricar la bomba atómica.

Compromisos posibles
       
En cambio, otros puntos de fricción de la negociación parecían superarse, según fuentes de las dos partes.

Por ejemplo, el que se refiere al número de centrifugadoras. Irán habría aceptado reducir a 6.000 las 20.000 actuales, de las cuales la mitad está en servicio.

Asimismo, la planta subterránea de Fordo, cerca de la ciudad santa de Qom, podría seguir activa pero con condiciones muy estrictas.

En cambio, Irán ha desmentido categóricamente que haya aceptado exportar todo o parte de su stock de uranio poco enriquecido, que se eleva a unas 8.000 toneladas.

"No tenemos la intención de enviar los stocks de uranio enriquecido al extranjero. Pero hay otras soluciones que permiten crear confianza", dijo Araqchi.

"No me pagan para ser optimista"
       
La posibilidad de un entendimiento entre las potencias internacionales --los cinco miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (EEUU, Rusia, China, Francia y Gran Bretaña más Alemania)-- sobre el programa nuclear iraní, que envenena la vida internacional desde hace más de 12 años, ha suscitado una violenta reacción del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

Netanyahu ve en este "peligroso acuerdo" el trampolín para que Irán "conquiste" Oriente Medio, advirtió.

La importancia de lo que se ventila y la tensión que suscita este programa no impide sin embargo un poco de humor.

Al ser preguntado este domingo si era "optimista" sobre un eventual acuerdo, el jefe de la diplomacia rusa, Serguei Lavrov, que no suele morderse la lengua, respondió: "No me pagan para ser optimista".

Pero su homólogo estadounidense matizó: "no te pagan 'bastante' para ser optimista".

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.