Singapur despidió a su fundador Harry Lee Kuan

Singapur, (AFP)
Miles de personas rindieron, ayer, un último homenaje a Harry Lee Kuan Yew, fundador de Singapur, el lugar considerado como principal artífice de la metamorfosis de la ciudad-Estado en una de las economías más pujantes de Asia.
“Se apagó la luz que nos guió durante tantos años”, declaró su hijo, el primer ministro Lee Hsien Loong, durante su funeral público organizado en la universidad nacional de Singapur, al que asistieron numerosos jefes de Estado de la región Asia-Pacífico.
Familias enteras se habían congregado poco antes, a lo largo del recorrido que tomó el cortejo fúnebre del líder. Algunos lloraban, otros coreaban su nombre o lanzaban flores a su paso.
Su historia
Durante el reinado de Harry Lee, Singapur vivió un espectacular crecimiento económico.
El archipiélago de más de cinco millones de habitantes se convirtió en un centro regional, financiero y turístico, conocido por su tecnología de punta, sobre todo en el ámbito de la salud.
Entre las cifras destacadas que dejó el mandatario está el Producto Interno Bruto per cápita, calculado en 56.284 dólares, uno de los más altos del mundo.
Los detractores de Lee, quien además fue un abogado formado en el Reino Unido, le reprochan la mano de hierro con la que gobernó el país, sin dudar en encarcelar a sus opositores.
Según se sabe, la libertad de expresión y de reunión sigue bajo estricta vigilancia en el archipiélago y el Partido de Acción Popular (PAP), cofundado por Harry Lee Kuan Yew, ha ganado todas las elecciones desde 1959.
Lee, que gobernó Singapur durante 31 años, falleció a los 91 años, tras pasar varias semanas en el hospital por culpa de una neumonía.
Fue primer jefe de gobierno de Singapur en 1959, año en que la ciudad-Estado se liberó de la tutela británica, y cedió el cargo a su mano derecha, Goh Chok Tong, en 1990.
Este último transmitió el poder al hijo de Lee Kuan Yew en 2004.
El expresidente estadounidense Bill Clinton y el ex secretario de Estado norteamericano Henry Kissinger, viajaron a Singapur para asistir al funeral.
También lo hicieron dirigentes como el primer ministro japonés, Shinzo Abe, la presidenta surcoreana, Park Geun-Hye, y el primer ministro australiano Tony Abbott.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.