Países del continente respaldaron el proceso de paz

Múltiples respaldos desde todos los rincones del continente, llegaron este sábado al proceso de paz que adelanta el gobierno colombiano con las Farc en La Habana, Cuba.
Durante la plenaria de la VII Cumbre de las Américas, que se desarrolla en Panamá, los discursos de los jefes de Estado y Gobierno de los 35 países reunidos, estuvieron cargados de optimismo frente a la recuperación de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, y al proceso de paz en el país.
Juan Carlos Varela, mandatario panameño anfitrión del encuentro, consideró a Colombia como modelo de Paz y negociación del mundo. "Respaldamos el proceso de paz en Colombia; sin duda alguna quedará como un ejemplo", dijo el mandatario.
También el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, dijo que su país dará “todo el apoyo hacia el presidente Santos en su proceso de paz en Colombia”. Sin embargo elevó un llamado a la cumbre y su mensaje de equidad, señalando que “la paz no es ausencia de guerra, pues no puede haber paz con pobreza”.
A su turno la presidenta argentina Cristina Kirchner agradeció al presidente Juan Manuel Santos por perseverar en la terminación del conflicto, en medio de un país ‘polarizado’ y con un alto número de víctimas.
“Nos interesa que Colombia vuelva a ser un solo territorio y vamos a poner todo nuestro esfuerzo en eso”, dijo la dirigente argentina. Aun así hizo un llamado a que se aborde de manera integral el problema del narcotráfico.
“Todos estamos comprometidos pero si realmente no se aborda la droga desde el problema de los países consumidores, será muy difícil (…) no seamos cínicos, el dinero del narcotráfico se lava en los países desarrollados Nos preocupa el problema del narcotráfico y los países q más consumen droga”, dijo la presidenta.
Por su parte el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina celebró los avances que presentó Santos durante la cita continental y se mostró optimista frente a la firma de la paz antes de que termine el año.
“Están luchando por conseguir la paz en el enfrentamiento más largo que ha habido en el continente, estoy seguro que lo va a lograr y que con esto estaremos dando por terminado el conflicto en todo el hemisferio americano”, señaló Pérez Molina.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.