“Chile tiene por fin un Acuerdo de Unión Civil para todos y todas”, dijo Bachelet, que añadió que la norma puede ser usada tanto por parejas heterosexuales como homosexuales.
Oficializaron ley que permite uniones de los gais en Chile
La presidenta Michelle Bachelet firmó la ley que permitirá la unión civil entre homosexuales, que los activistas gay consideran como el primer paso para el matrimonio entre personas del mismo sexo.
La norma entrará en vigor dentro de seis meses, precisó la mandataria.
“Chile tiene por fin un Acuerdo de Unión Civil para todos y todas”, dijo Bachelet, que añadió que la norma puede ser usada tanto por parejas heterosexuales como homosexuales.
En su discurso Bachelet precisó que “con la entrada en vigencia de esta ley, dos personas que comparten un hogar podrán celebrar un Acuerdo de Unión Civil para formalizar su relación. A partir de ese instante serán convivientes civiles”.
“Desde el momento en que celebren su Acuerdo de Unión Civil las dos personas serán consideradas parientes, tanto con su pareja como con los familiares de ella y podrán exigir que se cumplan los derechos que la ley contempla para los familiares próximos”, agregó.
Los gay que inscriban su unión podrán heredar de su pareja los bienes que adquieran en común, decidir sobre tratamientos médicos cuando su pareja esté impedida de hacerlo, visitarla cuando esté internada en una unidad de enfermos críticos, entre otros derechos.
Rolando Jimenez, presidente del Movimiento de Liberación e Integración Homosexual, declaró que “estamos satisfechos, esta es una muy buena ley”. Jiménez dijo que la ley “termina con el monopolio que había de reconocer las uniones, las familias solo a través del matrimonio. Es una buena noticia para Chile”.
Para formalizar la unión basta inscribirse en el Registro Civil y a partir de ese momento la pareja adquiere algunos derechos propios del matrimonio, pero no el de adoptar hijos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.