Formulario de búsqueda

-
Lunes, 13 Abril 2015 - 5:33am

Nuevas protestas contra Dilma Rousseff

Miles de personas indignadas por el megaescándalo de corrupción en Petrobras marcharon en Brasil contra el gobierno de Dilma Rousseff.

Miles de personas indignadas por el megaescándalo de corrupción en Petrobras marcharon en Brasilia y otras 19 ciudades del país contra el gobierno de Dilma Rousseff, en las primeras protestas convocadas ayer por todo el territorio de Brasil.

La policía estimó que unos 19.000 manifestantes salieron a las calles este domingo, mientras los organizadores dan cuenta de 48.000, según las cifras de cada ciudad.

“Vinimos por todo lo que está sucediendo en Brasil y este gobierno no está haciendo nada. El pueblo tiene que mostrar persistencia y manifestar su indignación, su insatisfacción”, dijo una de las manifestantes en Brasilia, Dianira Loubet, instructora de yoga de 75 años.

Como en ocasiones anteriores, muchos manifestantes visten la camiseta amarilla y verde de la selección brasileña y reclaman la destitución de la presidenta que comenzó su segundo mandato hace poco más de tres meses.

“Fuera Dilma”, “Fuera PT”, “La culpa es de las estrellas”, “Gobierno de corruptos”, eran los lemas de algunas de las pancartas.

Incluso, un grupo reclamaba una intervención militar, tal como ocurrió en las protestas del 15 de marzo.

“El principal objetivo es obtener la destitución de Rousseff, o su renuncia”, dijo el politólogo Fabio Ostermann, líder del Movimiento Brasil Libre (MBL) que organiza las protestas.

Según comentó, la elección no da a la presidenta un salvoconducto “para hacer lo que quiera”.

“Su omisión con el escándalo en Petrobras la coloca en una situación de mucha irresponsabilidad. El cargo de presidente de la República debe estar por encima de cualquier sospecha”, dijo.

Las investigaciones

Trece senadores, 22 diputados, dos gobernadores, el tesorero del gobernante Partido de los Trabajadores (PT) y exfuncionarios del Poder Ejecutivo son investigados por su presunta participación en una red de corrupción y sobornos en la estatal Petrobras que movió unos 4.000 millones de dólares en la última década.

Igualmente, Rousseff enfrenta dificultades en el frente económico, con una economía casi estancada y una inflación que alcanzó el 8,13%, y en el político, debido a que ha tenido que ceder muchos escenarios de poder al partido PMDB, principal aliado del PT en la coalición de gobierno.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.