Irán y potencias en diálogo

Suiza, (AFP)
Un acuerdo sobre el dossier nuclear entre Teherán y las grandes potencias iba perfilándose ayer, según diplomáticos occidentales, después de un intenso ciclo de diálogos que comenzaron este fin de semana.
Aunque voceros iraníes subrayaron que hay temas que todavía deben ser solucionados, Teherán y las grandes potencias del grupo 5+1: Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Rusia, China y Alemania, esperan llegar a un descenlace tras casi 12 años de conversaciones.
Vale recordar que un acuerdo provisional firmado en noviembre de 2013 fue prorrogado ya dos veces, y los negociadores se han fijado como fecha límite el 31 de marzo para alcanzar un acuerdo político, antes del texto completo con todos los detalles técnicos que debería fijarse antes del 30 de junio.
Inconformismo
La posibilidad de un pacto histórico sobre el programa nuclear iraní, suscitó una indignada reacción del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu contra un acuerdo.
“El peligroso acuerdo que se negocia en Lausana confirma de nuevo todas nuestras preocupaciones, e incluso más”, advirtió Netanyahu, que desde hace años trata de movilizar a la comunidad internacional contra Irán.
Uno de los puntos que parecía haber sido resuelto era el del número de centrifugadoras (máquinas que permiten enriquecer el uranio), que Irán habría accedido a reducir a 6 mil. Irán dispone en la actualidad de 19 mil, de las cuales la mitad están activas.
Asimismo, Teherán habría accedido a exportar parte de su uranio pobremente enriquecido, unas 8.000 toneladas, pese a que fuentes iraníes lo descartaron.
Según algunos diplomáticos, el sitio subterráneo de Fordo, cercano a la ciudad santa de Qom, dejaría de enriquecer uranio. Estos compromisos, sin embargo, no han sido puestos por escrito.
De hecho, un negociador de alto rango iraní rechazó estas informaciones: “No se ha concluido ningún acuerdo y hay cuestiones en suspenso que todavía deben ser solucionadas. Las partes involucradas deben renunciar a sus demandas excesivas y tomar una decisión estratégica y decidir si quieren (hacer) presión o (llegar a) un acuerdo”.
“Los detalles de las negociaciones se encuentran dentro de la sala de negociación y nadie está autorizado a sacarlas al exterior”, había indicado antes otro diplomático.
“Pero el hecho de que conservaremos nuestro enriquecimiento, que tendremos un número sustancial de centrifugadoras, y que ningún sitio cerrará, en particular el de Fordo, está sobre la mesa de negociaciones”, aseguró.
Teherán y las grandes potencias del grupo 5+1, negocian desde hace año y medio un acuerdo sobre el programa nuclear iraní.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.