La primera erupción se registró cerca de las 18H00 (21H00 GMT) del miércoles, mientras que la segunda ocurrió unas siete horas después, en la madrugada de este jueves.
Evacúan 5.000 personas por dos violentas erupciones de volcán Calbuco

El volcán Calbuco, en el sur de Chile, registró dos violentas y sorpresivas erupciones en las últimas horas, obligando a evacuar a casi 5.000 personas y manteniendo en vilo este jueves al sur chileno y argentino por el alcance de sus cenizas.
Desde el macizo emanaron gigantescas columnas de gases y material incandescente, provocando asombro en las ciudades de Puerto Montt, Puerto Varas y poblados aledaños, ubicados a unos 1.300 km al sur de Santiago.
"La gente tenía más expectación que temor y se acercó a las orillas del (lago) Llanquihue, donde tomó fotografías", dijo a la AFP Álvaro Ascencio, un poblador que observaba de madrugada la actividad del volcán desde su automóvil.
La primera erupción se registró cerca de las 18H00 (21H00 GMT) del miércoles, mientras que la segunda ocurrió unas siete horas después, en la madrugada de este jueves.
El primer pulso eruptivo se extendió por casi 90 minutos y tuvo un nivel de 4-5, en una escala que va de 0 a 8, según las autoridades.
En las dos ocasiones una gigantesca pluma de cenizas cubrió los cielos de una extensa zona del sur chileno y fue visible incluso desde el lado argentino.
Las autoridades no descartan un tercera erupción en las próximas horas.
No obstante, ésta no afectaría a un área superior a los 21 km de radio alrededor del volcán, definida como zona de exclusión, y de donde se evacuaron a cerca de 5.000 personas en las últimas horas.
"Cualquier dificultad que se pudiese producir por un nuevo pulso o material eruptivo no afectaría en ningún caso en un área superior a la que hemos definido hasta ahora de 21 km", dijo el viceministro del Interior, Mahmud Aley, al difundir esta mañana un nuevo parte oficial.
Hasta ahora, el despertar del Calbuco no ha provocado víctimas. Sólo se reportaba como oficialmente desaparecido a un andinista de 21 años que se encontraba en las inmediaciones del macizo.
Gigante dormido
El Calbuco, de unos 2.300 metros de altura, registró su última erupción hace 54 años. En 1972 hay registros de una leve actividad, pero no de erupción, de acuerdo a la información del Servicio Nacional de Geología y Minas (Sernageomín).
Su erupción tomó por sorpresa a la población pues no hubo alertas previas. Los habitantes del sur chileno tenían sus ojos puestos en otro volcán, el Villarrica, ubicado más al norte, que se mantiene bajo alerta naranja desde hace varias semanas.
La erupción del Calbuco obligó a decretar alerta roja (máxima) en las ciudades de Puerto Montt y Puerto Varas, junto al "Estado de excepción constitucional" y "zona de Catástrofe" en la provincia de Llanquihue y en la comuna de Puerto Octay, lo que significa que las Fuerzas Armadas toman el control de esa región.
Las clases fueron suspendidas en los colegios de zona, al igual que los vuelos hacia el aeropuerto de Puerto Montt.
En un primer momento en esta ciudad se registraron enormes atascos de tránsito y largas filas en las estaciones de servicio, pero con el trascurrir de las horas la situación tendió a normalizarse.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.