Es una innovadora terapia que tiene efecto analgésico y metabólico.
Ondas de choque como terapia para aliviar el dolor
![El tratamiento de las ondas de choque, ha mejorado la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo. Luis Alfredo Estévez](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/05/30/imagen/chique.jpg)
En Cúcuta, el doctor Pedro Alonso Fuentes, ortopedista y traumatólogo del Hospital Militar Central de Bogotá, pionero de esta técnica desde hace aproximadamente ocho años, explicó que las ondas de choque son ondas acústicas con un pico de energía y temperaturas muy altas, las cuales provocan efectos microscópicos e intersticiales mejorando en esta forma la permeabilidad celular de los tejidos produciendo de esta forma efectos analgésicos y antiinflamatorios.
Esta energía, que es generada por un compresor de aire y llega por medio de un transmisor, promueve la regeneración y procesos reparativos de los tendones, músculos y otras estructuras blandas mejorando en esta forma la inflamación crónica y aliviando el dolor que no responde a los tratamientos convencionales.
Estas ondas generan alteraciones en permeabilidad celular y así se produce su efecto analgésico y metabólico. Ellas pueden reabsorber depósitos de calcio y además de estimular la osificación en fracturas que tardan en consolidar, conocidas como pseudoartrosis.
En este último caso se recurre a ondas de muy alta energía, con el objetivo de romper la superficie ósea, promoviendo así la creación de nuevos vasos sanguíneos que estimulen la formación del nuevo hueso.
“Es un tratamiento no invasivo que produce alteraciones en permeabilidad celular, generando un efecto analgésico y metabólico. Es decir, ayuda a acelerar el alivio del dolor y a restablecer la movilidad de la zona afectada con un alto nivel de éxito, sin el uso del medicamento y sin efectos secundarios”, describió el doctor Fuentes.
En el ámbito medico estas ondas se han utilizado ampliamente desde la década de 1980 para combatir y desintegrar diversos tipos de cálculos (renales, uretrales, vesicales, pancreáticos, y salivares).
Las aplicaciones ortopédicas de las ondas de choque se centran en el tratamiento bursitis de hombro, codo y rodillas, diversas tendinitis (bicipital, rotuliana, y aquilea, entre otros), epicondilitis medial y lateral, fascitis plantar y espolones calcáneos, entre otras muchas indicaciones.
Más recientemente, las ondas de choque se han integrado de manera exitosa al tratamiento y rehabilitación de diversas dolencias musculo-esqueléticas que presenta inflamación, calificación de partes blandas, afectación condral, etc. y que no responde a los tratamientos clásicos.
El doctor detalló que cada sesión dura entre 15 y 20 minutos necesitándose entre 4 y 5 sesiones para lograr el porcentaje de éxito que puede ser de hasta el 90%.
Además de la terapia anterior, el especialista realiza “la terapia de laser de alta intensidad”, como complemento en cualquier punto doloroso del sistema esquelético e incluso en patologías como onicomicosis resistentes a tratamientos previos.
“La terapia de laser ayuda con lesiones deportivas, dolores cervicales, lumbares y coccígeos, con el síndrome de hombro doloroso y la rigidez muscular, entre otros padecimientos”, indico el especialista.
El doctor Fuentes tiene su consultorio en el Centro Médico Jericó (401), Avenida 1 #15-43, de esta ciudad. Teléfono +57(7)5834333 ó 3143302494. Está certificado por la Federación Iberoamericana de Sociedades y Asociaciones de Ondas de Choque en Medicina y es miembro de la Sociedad Colombiana de Ortopedia y Traumatología.
El doctor comentó que este tratamiento es autorizado por la mayoría de empresas de medicina prepagada.
Para mayor información, pueden visitar el portal www.ondasdechoque.eu o enviar un correo a pedrofuentes1@hotmail.com
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.