“I have a dream”: de frase hecha a la Historia
![King era el último orador de la jornada el 28 de agosto de 1963 cuando se dirigió al atril y miró a las 250.000 personas que colmaban el National Mall por la Marcha sobre Washington por el Trabajo y la Libertad. Internet](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/05/22/imagen/vis025.jpg)
Es la frase más memorable de uno de los mejores discursos de la historia, pero el líder de los derechos civiles Martin Luther King nunca pensó decir “Tengo un sueño” (I have a dream) al dirigirse a una multitud en Washington hace medio siglo.
King era el último orador de la jornada el 28 de agosto de 1963 cuando se dirigió al atril y miró a las 250.000 personas que colmaban el National Mall por la Marcha sobre Washington por el Trabajo y la Libertad.
En manos del pastor bautista de Georgia estaba el texto que con sus asociados había arduamente acordado la noche anterior. La frase “I have a dream” no figuraba en él.
“Pese a la minuciosa preparación de King, la parte del discurso que entraría en los libros de historia fue agregada apresuradamente cuando ya se encontraba en la escalinata del Lincoln Memorial, en plena comunicación con la multitud”, escribió Gary Younge, corresponsal del diario británico The Guardian, en un pasaje de su nuevo libro “The Speech”.
King había usado la frase antes, incluso en un sermón en Detroit grabado por el sello Motown dos meses antes. Pero el asesor del líder de los derechos civiles, Wyatt Walker le aconsejó no hacerlo otra vez, argumentando que era una frase hecha, un lugar común y básicamente inútil para un evento televisado a nivel nacional.
King, presentado en el evento como el “líder moral de nuestra nación”, dijo al estudiante graduado Donald Smith más tarde ese año que “súbitamente” decidió invocar el sueño.
Pudo haber sido impulsado en ese momento por la cantante de Gospel Mahalia Jackson, quien había cantado más temprano, cuando le gritó: “íHáblales del sueño, Martin!”.
“Sentí que quería usarla”, dijo King sobre la frase a Smith, quien escribió su disertación de doctorado sobre el poder del discurso persuasivo del líder de los derechos civiles. “No sé por qué. No había pensado en ella antes del discurso”, agregó.
El discurso, que duró de dieciseis minutos, se hizo famoso luego como el virtual epitafio de King, que fue asesinado en el balcón del Lorraine Motel de Memphis (Tennessee, centro-este) en abril de 1968 por un francotirador blanco.
Pero no se trató solamente de lo que King dijo en ese caluroso día de verano en Washington, sino de quienes lo estaban escuchando o viendo en directo por radio y televisión.
“Por primera vez una masiva audiencia blanca escuchó la innegable justicia de las demandas de los negros”, dijo Julian Bond, presidente de la Asociación Nacional para el Progreso de la Gente de Color (NAACP, por sus siglas en inglés), citado por la revista Smithsonian en 2003.
El propio King recordaba la Marcha sobre Washington como “aquél radiante día de agosto”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.