Formulario de búsqueda

-
Sábado, 29 Marzo 2014 - 11:07am

‘El linotipo, la mejor máquina que existió’

Hace año y medio Guillermo Colmenares no sabe que es tocar un linotipo, sin embargo, sus 56 años de experiencia en el manejo y reparación de esta máquina le hacen afirmar que esta es la mejor máquina que se haya inventado.

Con 79 años, evoca los tiempos en que el linotipista era pieza clave para que los diarios y semanarios pudieran circular. Sus jornadas de trabajo se podían extender hasta la 1 de la madrugada y lograba transcribir hasta 16 páginas.
 
Durante cerca de 10 años, Colmenares fue el único linotipista del desaparecido Diario La Frontera. Empezó como barrendero y mandadero en le periódico.  Luego se fue para Bogotá y aprendió a usar el linotipo, cuando regresó a Cúcuta ocupó el puesto y la máquina que limpió años atrás.

En medio de risas recordó cómo aprendió a manejar a escondidas la máquina con la que sacó adelante a su familia.  

Llegó a trabajar en oficios varios a una tipografía y litografía, y en las noches, al terminar el horario laboral, y cuando su jefe se iba del local, Colmenares le daba unos pesos al vigilante para que lo dejara entrar y a practicar en el linotipo. En poco tiempo estaba frente a la máquina escribiendo tarjetas y afiches. Luego trabajó para una revista de la comunidad Jesuita.

Colmenares se vino de vacaciones a Cúcuta y le ofrecieron trabajo en San Cristóbal, como el sueldo se le triplicó decidió quedarse.

Solo usaba siete o seis dedos para teclear los textos , pero se ufana de tener una ortografía impecable. Asegura que con el linotipo tenía que estar atento a cualquier error, si a los periodistas se les pasaba algún error gramatical él los corregía. Mientras que hoy día se tienen decenas de fuentes de letra, con el linotipo de 1931 solo tenía 8 opciones de tipografía.

Su trabajo también lo pulió como mecánico. Aprendió a reparar estas máquinas. Ya no solo lo buscaban para que escribiera sino para que las arreglara.

En 1992, y luego de pasar por varios periódicos y revistas locales y venezolanas, decidió comprar sus propio linotipo y abrir su propia imprenta. Se dedicó a hacer lo que más le gusta, trabajar al sonido de su amada máquina. La compró en ese entonces en 500 mil pesos. Ni siquiera con linotipo propio sus hijos se le midieron a aprender. Colmenares aseguró que tuvo buenos maestros par aprender el oficio, y se quedó con las ganas de enseñar en casa.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.