Cada idea productiva puede recibir un apoyo de 2.5 a 5 millones de pesos, más el apoyo técnico y psicosocial.
GIZ aprueba 57 proyectos para víctimas

Un total de 57 proyectos productivos para víctimas fueron aprobados para continuar la ejecución del proyecto Prointegra, liderado por la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ).
Según Juan Carlos Cortés, secretario departamental de Fronteras, la decisión se tomó esta semana durante la realización del comité, en el que se dio vía libre a las iniciativas por un valor de 138 millones de pesos.
De estos recursos, cada idea productiva puede recibir un apoyo de 2.5 a 5 millones de pesos, más el apoyo técnico y psicosocial.
Según explicó el funcionario, si los beneficiarios cumplen ciertos requisitos, por su condición de vulnerabilidad, se les puede condonar hasta el 56 por ciento de la deuda, y se les brinda un respaldo adicional, para que obtengan financiamiento de la banca.
“El problema de las víctimas es que no tienen posibilidad de comenzar una vida nueva en los municipios a los que llegan, y con este proyecto se logra generar esta condición para que puedan establecerse dignamente en las localidades en las que habiten”, comentó Cortés.
Para el sector rural también se están acompañando 18 proyectos productivos de asociaciones, de los cuales hay 3 en ejecución.
Adicionalmente, se aprobaron siete alianzas productivas, con una inversión de 900 millones en el proyecto que se realizará desde ahora y hasta el año 2019.
“El objetivo es mejorar los ingresos de estas personas y evitar la presencia de intermediarios que, según los cálculos, se queda con el 25 por ciento de los recursos de los pequeños productores”, agregó el secretario.
En este sentido, destacó que ya se hicieron acercamientos con grandes y medianas cadenas para establecer alianzas que permitan la venta de frijol en Barranquilla, con mejores ganancias para los participantes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.