“Este equipo debe seguir ganando y necesita un cambio para esto”, expresó el técnico francés.
Zidane dejó el Real Madrid en la cúspide

Zinedine Zidane, leyenda blanca como jugador y entrenador, anunció este jueves que abandona el club tras entrar en los libros de historia al ganar tres Ligas de Campeones consecutivas.
Por sorpresa, cuando el club merengue todavía saboreaba el triunfo del sábado por 3-1 contra el Liverpool, Zidane convocó repentinamente a la prensa y anunció: “Tomé la decisión de no seguir”.
“Este equipo debe seguir ganando y necesita un cambio para esto. Después de tres años necesita otro discurso, otra metodología de trabajo y por eso tomé esta decisión”, razonó el técnico francés de 45 años.
A su lado estuvo, con gesto resignado y voz apagada, el presidente del club Florentino Pérez quien apostó por ficharlo como jugador y subirlo del banquillo del filial al primer equipo a principios de 2016 aunque no tenía experiencia en la élite.
“Después de conquistar esta nueva Copa de Europa, para mí ha sido una decisión totalmente inesperada. Es un día triste para mí, para la afición, para todos los jugadores”, aseguró Pérez.
“Como jugador y ahora como entrenador decidiste despedirte en lo más alto (...) Te vas pero tu legado ya es imborrable. Uno de los capítulos más exitosos de la historia de nuestro querido Real Madrid”, tuiteó el capitán blanco Sergio Ramos.
Palmarés deslumbrante
Doce años después de su amarga despedida como jugador en activo, expulsado en la final del Mundial de 2006 perdida por Francia ante Italia en la tanda de penaltis, Zidane optó por terminar su primera etapa como entrenador en la cumbre.
Designado como entrenador blanco a principios de 2016, el elegante excentrocampista francés congenió rápidamente con los astros de la plantilla blanca, decepcionados con los métodos del fugaz técnico Rafa Benítez.
Los escépticos que atribuían sus primeros éxitos a la suerte -”la flor de Zidane”, decían muchos- tuvieron que rendirse finalmente a un palmarés deslumbrante: nueve títulos y ninguna final perdida.
Se convirtió en el primer entrenador en ganar tres Ligas de Campeones consecutivas, además de una Liga (2017), dos Supercopas de Europa (2016, 2017), una Supercopa de España (2017) y dos Mundiales de Clubes (2016, 2017). Solo le faltó la Copa del Rey.
Normalmente serio y poco dado a las celebraciones, su gesto alegre y una amplia sonrisa de satisfacción sobre la hierba de Kiev no parecía anticipar su sorprendente marcha.
Pero detrás de ese éxito despunta una temporada irregular del equipo blanco, que quedó tercero en la Liga española a 17 puntos del campeón, el FC Barcelona, y cayó en cuartos de final de la Copa del Rey frente al modesto Leganés, recién ascendido a primera división.
Próximo objetivo: ¿Francia?
¿Quiere Zidane triunfar en otro destino? “No busco otro equipo” para la próxima temporada, respondió a la prensa ‘Zizou’, uno de los pocos técnicos que pudo decidir dejar el banquillo blanco antes de ser despedido por Florentino Pérez, poco paciente con sus entrenadores.
Lo sabía el francés por su exjefe Carlo Ancelotti, de quien fue ayudante en la temporada 2013-2014, conquistando la ‘Décima’ Copa de Europa del Real Madrid. Un éxito que no evitó su destitución un año después para ser reemplazado por Rafa Benítez.
En Francia empiezan a vislumbrar un futuro en la selección de quien fuera la estrella de la victoria en el Mundial de 1998 y la Eurocopa del 2000.
Si bien el actual seleccionador francés Didier Deschamps tiene contrato hasta 2020, la figura de Zidane no disgusta al presidente de la federación Noël Le Graët.
“Sería una continuación lógica, es probable que un día tenga esa ambición”, dijo Le Graët en junio de 2017.
“Creo que un día querría tomar la selección francesa. Es evidente, jamás se ha escondido”, dijo Guy Lacombe, quien fue su técnico de formación en el Caen.
Reacciones
Cristiano Ronaldo: “Solo siento orgullo de haber sido tu jugador. Míster, gracias por tantísimo”.
Sergio Ramos: “Míster, como jugador y ahora como entrenador, decidiste despedirte en lo más alto. Gracias por dos años y medio de fútbol, trabajo, cariño y amistad. Te vas pero tu legado ya es imborrable”.
Marcelo: “Mister, he aprendido muchísimo a tu lado! He disfrutado como un niño a cada entrenamiento, a cada partido, a cada charla y a cada consejo! Muchas gracias por todo! Eres muy especial para mí!”
Keylor Navas: “Mister, No tengo más que agradecimiento, gracias por tanto apoyo en momentos de felicidad pero sobre todo en los complicados, gracias por hacer de un grupo una familia”.
Raúl: “Hay que agradecer todo el trabajo que ha hecho al frente del Real Madrid, con muchos títulos, entre ellos 3 Champions, por lo tanto merece todo el respeto por su decisión. Esta profesión no es fácil, es muy exigente y a veces hay que parar para retomar energía”.
Xabi Alonso: “Al final un entrenador tiene que tomar decisiones, a veces se acierta y otras no, pero es una decisión que merece total respeto. Si alguien se lo ha ganado ha sido él”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.