Fortaleza F.C. y Universitario de Popayán abren la primera este sábado a las tres de la tarde en el estadio Los Zipas (Zipaquirá, Cundinamarca).
Vuelven las emociones del torneo de Ascenso
El equipo bogotano sumó siete partidos sin derrota en casa durante sus 18 juegos del primer semestre y recibe a una escuadra ‘patoja’ que en ese mismo torneo alcanzó a acumular cuatro derrotas en línea, pero que se clasificó a los cuadrangulares finales.
A las 3:30 de la tarde, Real Santander recibe al campeón, América de Cali, en el estadio Alfonso López de Bucaramanga. El último juego entre caleños y santandereanos se dio en la capital del Valle, en los cuadrangulares semifinales, con triunfo para los ‘diablos’ 5-3. En Bucaramanga, el más reciente choque se presentó el 30 de mayo, también con victoria para el club caleño 3-2.
El partido de cierre de hoy lo protagonizarán Cortuluá y Expreso Rojo a las 8 de la noche en el estadio 12 de octubre de Tulúa. El favoritismo es para el equipo del corazón del Valle, pues en los nueve partidos en los que ha recibido al conjunto de Soacha (Cundinamarca), se ha quedado con cuatro victorias, ha sacado igual número de empates y ha sido derrotado solo en un juego.
En los encuentros mañana, pinta como atractivo el choque entre el actual subcampeón, Unión Magdalena, y el segundo en la tabla de reclasificación, Rionegro, quien solo perdió cinco de sus 24 juegos del primer semestre.
El mismo domingo hará su debut el nuevo del torneo, Llaneros F.C., que en realidad es un equipo ‘viejo’ que cambió de ciudad y de nombre: el antes llamado Academia F.C. que finalizó en el fondo de la tabla jugando en la capital del país.
El renovado equipo espera vencer en su antigua casa, el estadio Compensar, en Bogotá, a Alianza Petrolera. Su sede definitiva para los siguientes partidos será la ciudad de Villavicencio y en la tabla de reclasificación conservará los 19 puntos logrados en el primer semestre cuando jugaba como Academia.
Llaneros F.C. espera darle al departamento del Meta, de nuevo, un equipo en la primera división del fútbol profesional colombiano. El equipo Centauros F.C., que representaba a Villavicencio en dicha categoría descendió a la segunda división (Torneo Postobón) en el 2003 y dejó de representar a los llaneros en el 2011 para transformarse en el Universitario de Popayán.
La jornada se completará el lunes 23 de julio con el partido entre Pereira y Valledupar, por primera vez territorio risaraldense, y finalizará el primero de agosto con los juegos Uniautónoma vs. Barranquilla F.C., en el estadio Marcos Henríquez (Sabanalarga) y Dépor vs. Atlético Bucaramanga, en el Pascual Guerrero (Cali).
Para este segundo torneo del año, la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) adelantó la fecha de cierre del todos contra todos para el sábado 13 de octubre. Inicialmente ésta se había fijado para el 26 de dicho mes.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.