Formulario de búsqueda

-
Martes, 14 Febrero 2012 - 1:46pm

Voy a poner al DIM a jugar cortico y bueno": Bolillo Gómez

Hernán Darío Gómez definió sus prioridades para volver a ganar: equilibrio defensa-ataque. Posesión de pelota y balance de izquierda a derecha.

La llegada de Hernán Darío Gómez le significará al Independiente Medellín equilibrio en defensa y ataque, y mucha posesión de pelota. O, como el mismo técnico reconoce "jugar cortico y bueno".

Sobre esos tres conceptos se construirán las nuevas bases del conjunto escarlata con el estratega de 56 años que desde ayer remplaza a Guillermo Teacher Berrío.

Bolillo confesó que "aún no sé si jugaré con el 4-3-2-1 o el 4-4-2" ni ha definido si fundamentará su proyecto a partir de un 10 en un DIM que cuenta con un gran lanzador - Johnnatan Estrada -, y un jugador que brinda muchas alternativas con su juego como William Arboleda.

Lo que sí tiene claro es que en su primera era como técnico del "equipo del pueblo", trabajará para que Medellín tenga orden en los partidos, solidez defensiva, sea aplicado tácticamente y reciba menos goles de los que convierte en la Liga Postobón.

Eso le hace pensar al también entrenador Carlos Navarrete , que con Bolillo Gómez el Medellín no regalará nada en la cancha a los rivales y saldrá a buscar los partidos partiendo de la seguridad defensiva y del manejo del balón. Es un convencido de que el elenco rojo "controlará el juego a través de la posesión de la pelota".
 

Para ilusionar


La técnica del grupo no le preocupa a Hernán, porque en el seguimiento que le viene haciendo al plantel detectó, desde el año pasado, que le sobra y que "cuando la utiliza bien ilusiona y juega bien".

Bolillo pretende que los jugadores escarlatas se preocupen más de la colectividad que de la individualidad. Aunque con el trabajo a doble jornada que comenzará hoy espera que cada uno de los integrantes del plantel propongan desde su posición.

En vez de figuras tácticas, que seguramente serán variadas, Hernán Darío quiere que el Poderoso tenga un estilo definido en el que sobren las ideas y las ganas de agradar al público para que respalde en masa el proyecto deportivo que emprendió ayer con su amigo Elkin Sánchez , el preparador físico del plantel.

Sin desconocer que su trabajo partirá de la solidez en defensa y que el 4-4-2 que venía manejando el Teacher Berrío "tenía muchas cosas buenas que podemos aprovechar", el nuevo estratega espera que su sistema zonal le sirva al onceno rojo de Antioquia para enamorar de nuevo a su fanaticada y lo lleve al grupo de los ocho, en el cual no ha estado en los últimos tres campeonatos.

Para que sus conceptos sean asimilados por el grupo, Bolillo programó dos semanas de "media concentración" y apelará a su experiencia para que el DIM se acomode rápido de tal manera que no se deje coger más ventaja de los punteros.

Y aunque le viene haciéndole un seguimiento al plantel, solamente hablará de una nómina titular cuando conozca en detalle los movimientos y las alternativas que le pueden ofrecer los jugadores"

Antecedentes


- Hernán fue rojo desde los años 70

Hernán Darío Gómez Jaramillo comenzó su carrera como futbolista profesional en el Independiente Medellín de la temporada de 1976. Tras buenos torneos con las Selección Antioquia y el colegio San José, debutó con el primer equipo el 22 de abril de ese año, sustituyendo al delantero argentino Jorge Alberto Buzzo. Ese DIM contaba, entre otros, con José Boricua Zárate, Norberto Molina, Víctor Ephanor y el ahora entrenador de la Selección Colombia, José Pekerman. Aunque el argentino Juan José Pizzuti fue el encargado de acercarlo al primer equipo, fue Justo Lopera, entrenador de divisiones inferiores, el que le dio la continuidad en ese conjunto.

Pese a su talento, Bolillo demoró dos años en hacer su primer tanto como profesional, según el libro de Carlos E. Serna del DIM. Fue en abril de 1978, cuando anotó el tanto del triunfo sobre el Deportivo Cali. Durante cuatro temporadas defendió la camiseta del Poderoso, hasta que hubo renovación tras el fracaso del torneo de 1980. Bolillo pasó al Atlético Nacional, en el que jugó hasta su retiro en 1984, y allí comenzó su proceso de entrenador junto a Francisco Maturana.

 

 

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.