Formulario de búsqueda

-
Jueves, 10 Noviembre 2016 - 2:55am

Venezuela y Bolivia chocan en el foso de la clasificatoria a Rusia-2018

El partido se disputará en el estadio Monumental de Maturín, al este de Caracas.

AFP
La selección boliviana llega golpeada anímicamente por la pérdida de puntos que sufrió ante Chile y Perú, después de ser sancionada por la Fifa.
/ Foto: AFP
Publicidad

Fuera de carrera por el Mundial de Rusia-2018, Venezuela y Bolivia se enfrentan este jueves por la undécima fecha de la clasificatoria sudamericana en busca de consuelo en medio del fracaso.

La visita de Bolivia al Monumental de Maturín -el mayor estadio de Venezuela, con aforo de 52.000 espectadores- es recibida por la selección vinotinto como una oportunidad para conseguir su esquivo primer triunfo en el premundial y abandonar el último puesto.

La actualidad de los altiplánicos es complicada tras perder cuatro puntos por sanción de la Fifa. Esta medida dejó a Bolivia con cuatro unidades, únicamente por encima de Venezuela, con dos.

Lejos está la zona de acceso al Mundial: Brasil lidera con 21, seguido por Uruguay, con 20, Ecuador y Colombia, con 17, y Chile y Argentina, con 16. Los cuatro primeros tendrán cupos directos a Rusia-2018 y el quinto irá a repechaje.

Pero no hay respiro para el once vinotinto y su entrenador, Rafael Dudamel, debe maniobrar ante tres importantes bajas de última hora por lesión: los mediocampistas Alejandro Guerra y Juan Pablo Añor, y el delantero Salomón Rondón, todos teóricos titulares.

"Esta vez, me toca apoyar a mi Vinotinto desde la distancia", se lamentó Rondón (West Bromwich, Inglaterra) en un mensaje en Twitter.

'El Lobo' Guerra (Atlético Nacional, Colombia) y Rondón son dos de las figuras de mayor jerarquía en el plantel, mientras que Añor (Málaga, España), a sus 22 años, es una de las cartas de Dudamel para el recambio generacional.
 
El castigo de la Fifa

Bolivia llega golpeada después de que la Fifa le castigase con derrotas 3-0 sobre la mesa ante Perú y Chile por alineación indebida del naturalizado defensa Nelson Cabrera, quien jugó un amistoso con Paraguay en 2007 antes de cambiar la camiseta albirroja por la verde.

Su técnico, el argentino Ángel Guillermo Hoyos, pidió olvidar lo extradeportivo mientras los directivos de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) preparan recursos para tratar de revertir la medida. 

"Hay problemas y se deben resolver, pero nosotros, personalmente, buscamos la evolución del jugador", dijo Hoyos a la prensa antes del viaje a Venezuela.

En septiembre, la selección boliviana había vencido 2-0 a los peruanos y empatado 0-0 con los chilenos. 

El centrocampista Alejandro Chumacero también quiere dejar atrás la controversia. "Tenemos que mirar al frente, dejar a un lado lo que pasó y solo jugar", subrayó. 

Chumacero puede ser una de las novedades ante ausencias por cubrir. Pablo Escobar sufre problemas renales y Juan Carlos Arce y Erwin Saavedra cumplirán suspensión por acumulación de tarjetas amarillas.

Aferrado a la esperanza

Aunque las victorias dan la espalda, Dudamel -en el banquillo desde abril último- ha mostrado confianza en la capacidad de Venezuela de recuperarse, con el ejemplo de la clasificación a cuartos de final de la Copa América Centenario, disputada en junio en Estados Unidos.

"Vivimos un momento muy dulce (en la Copa América) y ahora estamos viviendo un momento muy amargo, pero esto se saca adelante con trabajo", expresó el exportero tras las últimas derrotas ante Uruguay (3-0) y Brasil (0-2).

El antecedente más reciente favoreció a Bolivia, que goleó 4-2 a Venezuela en La Paz en la primera vuelta con doblete del delantero Rodrigo Ramallo. 

No obstante, las visitas de los altiplánicos a los caribeños han terminado en triunfos locales en los cuatro ciclos premundialistas previos (Corea del Sur/Japón-2002, Alemania-2006, Sudáfrica-2010 y Brasil-2014).

El partido comenzará a las 19H30 locales (23H30 GMT), con arbitraje del uruguayo Andrés Cunha.

Alineaciones probables

Venezuela: Dani Hernández - Roberto Rosales, Wilker Ángel, Oswaldo Vizcarrondo, Mikel Villanueva - Tomás Rincón, Arquímides Figuera - Rómulo Otero, Adalberto Peñaranda - Josef Martínez, Christian Santos. DT: Rafael Dudamel.

Bolivia: Carlos Lampe - Gabriel Valderde, Ronald Raldes, Edward Zenteno, Marvin Bejarano - Martin Smedberg, Walter Veizaga, Jhasmani Campos, Rodrigo Ramallo - Yasmani Duk, Marcelo Martins Moreno. DT: Ángel Guillermo Hoyos.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.