El insaciable hambre de gol de Luis Suárez y Edinson Cavani es una de las principales fortalezas del equipo de Óscar Washington Tabárez.
Uruguay inicia ante Ecuador búsqueda de su 16º trofeo de Copa América

El rey de la Copa América, Uruguay, debutará este domingo (5:00 de la tarde) frente a Ecuador en Brasil-2019, con la idea de dar el primer paso hacia un decimosexto trofeo.
Quince veces campeona, ganadora en las ediciones de 1915, 1916, 1917, 1920, 1923, 1924, 1926, 1935, 1942, 1956, 1959, 1967, 1983, 1987, 1995 y 2011, no hay selección más exitosa que la uruguaya en la centenaria historia de la cita continental, aunque Argentina le sigue de cerca con catorce títulos.
El insaciable hambre de gol de Luis Suárez y Edinson Cavani es una de las principales fortalezas del equipo de Óscar Washington Tabárez en la apertura del Grupo C en el estadio Mineirao de Belo Horizonte, una llave que completan Chile y Japón, que se medirán el lunes.
No es la única: Fernando Muslera ofrece seguridad en la portería, José María Giménez y el capitán Diego Godín integran una de las duplas de centrales más sólidas del torneo, y piezas jóvenes como Rodrigo Bentancur apuntalan una nueva generación de centrocampistas celestes de alta factura.
“Llegamos con muchísimas ganas, con muchísima ilusión, asumiendo la responsabilidad (...), sabiendo las dificultades que tiene una Copa América, pero sabiendo jugarla y lo que representa para nuestro país”, dijo el viernes Suárez en rueda de prensa.
El delantero del Barcelona era duda en la vía a Brasil-2019, después de someterse a cirugía en mayo por una lesión en la rodilla derecha, pero el ariete se siente listo. “Quiero jugar todo el partido”, adelantó el máximo artillero del seleccionado celeste, con 56 dianas en su trayectoria.
Ya reapareció con un gol de tiro libre en 27 minutos de juego en el último amistoso de preparación del equipo, una victoria 3-0 ante Panamá.
El eco del Maracanazo
Aunque hayan pasado siete décadas, la visita de Uruguay a Brasil trae de manera inevitable el recuerdo del Maracanazo.
Aquel triunfo 2-1 del Uruguay capitaneado por Obdulio Varela frente a Brasil, el 16 de julio de 1950, pasó a la historia como uno de los grandes momentos del fútbol, convirtiendo a los charrúas en bicampeones mundiales tras el título alcanzado en casa en 1930.
La final de esta Copa América tendrá justamente como escenario el Maracaná.
Estar allí sería “un sueño para todos los uruguayos”, expresó un ambicioso Suárez.
“El objetivo es ganar la Copa América. Lo marca la historia, lo marca jugar con esta camiseta”, expresó por su parte en días previos el capitán Godín.
Reestructuración
Ecuador espera avanzar en la reconstrucción iniciada bajo el mando de ‘Bolillo’ Gómez con vistas a la clasificatoria sudamericana del Mundial Catar-2022, que arranca el próximo año. Uruguay será la primera prueba.
En las filas tricolor, el atacante Enner Valencia es la principal esperanza con apoyo de Antonio Valencia y Ayrton Preciado por los costados.
“Sabemos toda la fuerza que tiene Uruguay”, pero “nos hemos preparado”, advirtió el ariete de los mexicanos Tigres de la UANL en las primeras sesiones de trabajo en Belo Horizonte.
Gómez está pendiente de la recuperación de uno de sus jugadores clave en el mediocampo: Jefferson Orejuela.
Golpeado en el último amistoso previo a la Copa América, una derrota 3-2 de Ecuador ante México, Orejuela dio señales positivas en las últimas sesiones de práctica al trabajar a la par del resto de sus compañeros.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.