La celeste además clasificó al Mundial de la categoría de Corea del Sur.
Uruguay esperó 31 años para volver a ser campeón del Sudamericano Sub-20

Uruguay se adueñó el sábado del 28 Campeonato Sudamericano de fútbol Sub-20 de Ecuador-2017 luego de 36 años de espera, pues en 1981 obtuvo su séptimo título también en canchas ecuatorianas.
La celeste además clasificó, junto a Ecuador, Venezuela y Argentina, al Mundial de la categoría de Corea del Sur, que se desarrollará en mayo y junio próximos, mientras que Brasil y Colombia quedaron fuera.
El sábado, la albiceleste ganó 2-0 a la vinotinto, la cafetera y la canarinha igualaron 0-0, y la Celeste, que con anticipación selló pasaporte al Mundial, venció 2-1 a la ecuatoriana, a la que correspondió el subtítulo.
En la quinta y última fecha del hexagonal final, ronda que se escenificó en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito, el empate marginó a la verdeamarela de la cita mundialista, que terminó regalando el cupo a Argentina.
Uruguay, que sólo perdió un cotejo a lo largo del ‘Juventud de América’, se graduó liderando las posiciones de la fase decisiva con 12 puntos, seguido de Ecuador, Venezuela y Argentina (los tres con 7), Brasil (6) y Colombia (2).
En el camino de la primera fase de la competición, que arrancó el 18 de enero, se estancaron Bolivia, Chile, Paraguay y Perú.
Un doblete a los 4 y 25 minutos de Joaquín Ardaiz, la joven promesa del Danubio, llenó de alegría a la Celeste.
Al combinado de Fabián Coito, sin duda el mejor de la competición con sólo una derrota en los nueve cotejos disputados, le bastaba con un empate para coronarse campeón. Pero saltó con ganas de sentenciar desde el principio.
“Para el Mundial de Corea, ser campeón de Sudamérica ya habla de una cierta fortaleza de la selección y quiere decir que a nivel mundial podemos estar preparados y capacitados para lograr cosas importantes”, declaró Coito luego de que sus pupilos levantaran el trofeo.
La celeste, que ha sido dos veces subcampeón mundial, sumó su octava corona sudamericana para escoltar a Brasil, patrón de la lid con once de los 28 títulos que han estado en liza.
El estratega de la tricolor, Javier Rodríguez, tildó a Uruguay de “digno” rival para bajar el telón del Sudamericano.
“Le dimos una alegría al país de clasificar al Mundial ante tantas selecciones bien preparadas”, añadió Rodríguez, indicando que “estratégicamente buscamos el gol ante una selección bien parada”.
Brasil "de luto"
Brasil, cinco veces campeón mundial de la categoría, no pudo clasificar al Mundial con su empate 0-0 con Colombia, que llegó al partido sin nada que jugarse al estar eliminado.
La ‘canarinha’, que apenas necesitaba un gol, le imprimió mucho ritmo al balón y se convirtió rápidamente en el dueño del juego.
Sin embargo, a medida que corría el reloj, su accionar se fue volviendo inseguro, sin transiciones rápidas ni pases entre líneas para doblegar a la defensa colombiana, que aguantó todos los embates rivales.
Tras la eliminación, la verdeamarela se declaró “de luto”.
El entrenador Rogério Micale manifestó: “es un momento de luto, no puedo transferir responsabilidades”.
Anotó que “desgraciadamente estamos fuera, fastidiados (...) Pero tenemos que levantar la cabeza”.
Entretanto, el timonel cafetero, Carlos ‘Piscis’ Restrepo señaló que “hoy le tenemos que decir adiós al campeonato del Mundo dos selecciones” que en los últimos ecuménicos “habíamos estado”.
Consideró como “un golpe no poderle entregar al país, a Colombia, un tercer Mundial consecutivo” bajo su batuta.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.