Esperan que el título de la Copa Libertadores afiance la liga profesional del fútbol femenino.
Un mensaje claro del Huila femenino para la Dimayor

Las jugadoras del Atlético Huila expresaron tras su llegada a Colombia su anhelo por que el título de la Copa Libertadores, obtenido el domingo pasado frente al Santos brasileño, afiance la liga profesional del fútbol femenino en Colombia y les permita mejorar sus contratos.
“Lo que queremos es un apoyo al fútbol femenino, más que dinero queremos una liga, queremos unos contratos para todas las futbolistas y que se asegure una liga profesional para siempre”, afirmó la centrocampista Yoreli Rincón.
El viernes pasado, los directivos de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) anunciaron que en 2019 se realizará por tercer año consecutivo la liga femenina profesional, después de fuertes rumores sobre la cancelación de la misma por falta de apoyo y de recursos económicos.
Sin embargo, según aseguraron los directivos, la liga femenina tendrá “carácter obligatorio” solamente para los clubes que en la categoría masculina hayan asegurado para el próximo año su participación en los torneos internacionales de la Conmebol, es decir las copas Libertadores y Sudamericana.
Por lo tanto, como el Atlético Huila no tendrá en 2019 ninguna participación internacional, su equipo de mujeres no está obligado a jugar la liga.
¿Y el premio de La Libertadores?
Rincón, la líder del equipo campeón, de 25 años y una de las figuras del torneo continental, aseguró por otra parte que las jugadoras del Huila llegaron a un acuerdo con las directivas de la institución para que los 55.000 dólares de premio que recibieron de la Conmebol sea entregado al plantel femenino.
Tras la obtención del título de la Libertadores, se rumoró que el premio sería destinado al equipo masculino.
“Logramos llegar a un acuerdo, es un premio que, creo, es más que merecido para estas 20 jugadoras, el cuerpo técnico y especialmente para Diego (Perdomo), que es nuestro presidente”, detalló Rincón.
“Creo que lo luchamos, lo trabajamos y algo normal de cualquier equipo que gana es disfrutar de lo que recibió en su premiación”, apostilló.
Por su parte, Perdomo, presidente del equipo huilense explicó que “aquí no hay equipo masculino ni femenino. El dinero llega al Atlético Huila y eso no alcanza ni para la nómina. Con las muchachas ya nos pusimos de acuerdo y no hay ningún problema”.
Haciendo historia
Rincón manifestó también que consiguieron una “hazaña histórica” para Colombia porque es un título inédito para el país, que lo más cerca que estuvo de alzar la Libertadores fue en el 2013 cuando el Formas Íntimas (Antioquia) perdió la final con el São José de Brasil.
“Lo trabajamos, lo soñamos. Como lo dije en las publicaciones (de redes sociales), fuimos unas locas soñadoras, muchas veces nos decían y nos trataban de ello porque decíamos que íbamos a ganar la Copa Libertadores”, añadió.
El Atlético Huila conquistó su primera Libertadores al vencer por 3-5 en la tanda de penaltis al Santos después del empate 1-1 en el tiempo reglamentario.
Rincón anotó el tanto decisivo con el que Huila salió campeón.
Piden respaldo
Para la capitana del equipo, Gavy Santos, que marcó el gol del empate en los 90 minutos, el título supone una gran oportunidad para “mostrarle a toda Sudamérica que en Colombia hay buen fútbol y un proceso muy grande que se debe respaldar”.
“El objetivo era claro: para nosotras no había más que traernos la copa, que ser ganadoras, era una responsabilidad muy grande”, afirmó.
“Este es un mensaje directo a la Dimayor, para que no acabe el fútbol profesional femenino. En Colombia hay mucho fútbol, hay mujeres muy talentosas, porque sabíamos que no era sólo de palabra, debíamos demostrarlo”, agregó.
Con ella coincidió la portera costarricense Daniela Solera, figura en las tandas de penaltis de las semifinales y de la final, porque cree que en Colombia hay procesos de juveniles bastante buenos “que no se pueden perder”.
“Colombia necesita la liga profesional para que esas niñas puedan llegar en el futuro a hacer algo y no solo a hacer historia acá, sino internacionalmente”, afirmó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.