El exdirectivo del organismo deportivo fue exculpado de un pago sin contrato.
Tras ser exculpado, Platini pide a la Fifa fin de su suspensión

"No puedo ser un excluido del fútbol", señaló este sábado a la AFP Michel Platini, al día siguiente de que la justicia suiza le exculpara por un pago sin contrato escrito de 1,8 millones de euros, mientras que la Fifa recordó que fue suspendido por "violación del código ético".
"Espero que la Fifa tenga el valor y la decencia de levantar mi suspensión, ya que la justicia determinó que no hubo ningún pago injustificado", añadió en una entrevista con la AFP el que fuera presidente de la UEFA entre 2007 y 2015.
Según publicó Le Monde el viernes, apoyándose en un correo transmitido a los abogados de la antigua estrella de la Juventus, el proceso penal abierto en septiembre de 2015 tiene como objetivo investigar a Joseph Blatter, expresidente de la Fifa, en el origen del controvertido pago a Platini, por un trabajo de consejero sin contrato escrito.
"Le confirmamos que el presente procedimiento no se lleva a cabo contra su defendido Michel Platini", se puede leer en esta carta, de la que la AFP ha obtenido una copia. "También podemos igualmente confirmar que su defendido no será incriminado en el marco del presente procedimiento", añade.
Este anuncio fue atemperado este sábado por el Ministerio Público Suizo (MPC): "En el marco de su estatuto de testigo, si halláramos elementos (en el 'caso Blatter'), el caso Platini no estaría definitivamente cerrado".
El código ético
De forma paralela a este procedimiento penal, la Fifa suspendió a Platini de toda actividad ligada al fútbol, sanción que finaliza en octubre de 2019, lo que impidió al francés de 62 años presentarse a la presidencia de la Fifa en febrero de 2016.
"Ha sido muy difícil. La Fifa solo habló para destruirme mediáticamente. Me han dado por todos los lados. Pero cuando las instancias deportivas (Fifa y luego Tribunal Arbitral del Deporte) redujeron mi pena de ocho a 6 años de suspensión de toda actividad vinculada al fútbol, después a 4 años, y que no se ha determinado ningún acto de corrupción en mi contra, la gente entendió: todo se hizo para alejarme de la presidencia de la Fifa", señaló Platini a la AFP.
¿La Fifa va a reaccionar tras el anuncio de la justicia suiza? No, según el comunicado enviado a la AFP este sábado.
"Siempre ha quedado muy claro tanto para la Fifa como para el TAS que Platini nunca fue objeto de una investigación criminal en Suiza. Los elementos de un acto delictivo en la ley suiza son diferentes de lo que se toma en cuenta para un acto previsto por el código ético de la Fifa", precisó este organismo", respondió.
"Platini fue suspendido por violación del código ético. La decisión fue mantenida por el TAS, que confirmó las acusaciones pero redujo la duración de la suspensión", añadió.
Elecciones en junio 2019
El calendario de las instancias deportivas es interesante: La próxima elección a la presidencia de la Fifa está programada en junio de 2019 en París. ¿Intentará Platini que su sanción sea levantada para presentarse?
"Tengo tiempo para reflexionar. Por el momento, disfruto de esta decisión. Me permite levantar cabeza", señaló el tres veces Balón de Oro.
Platini, que nunca digirió su suspensión, ha llevado su lucha a un terreno personal: "Lo que más me molesta de todo es que mis nietos, escribiendo mi nombre en Wikipedia, pueden leer en la última línea: 'Michel Platini, expulsado del fútbol por las autoridades por pago indebido'. Después de todo lo que he hecho por el fútbol...".
Para lo que viene, se muestra confiado: "Hay un proverbio italiano que dice: 'Cuando se cierra una puerta, se abre una ventana'.
Blatter, presidente de la Fifa entre 1998 y 2015, se mostró optimista tras la decisión de la justicia suiza sobre su antiguo colaborador.
"Es una señal positiva para mí y espero con confianza el desarrollo de este caso", dijo a la AFP.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.