Formulario de búsqueda

-
Domingo, 10 Julio 2011 - 6:51pm

‘Ticos’ esperan que Argentina y Messi no despierten

Costa Rica descartó que vaya a hacerle un planteamiento parecido al que presentó Colombia para neutralizar el ataque de Argentina cuando se mida el lunes ante una Albiceleste que le urge ganar para evitar un hecatombe en la Copa América.

Las razones parecen obvias. El técnico del plantel ‘Tico’, el argentino Ricardo La Volpe, dijo ayer que no podría jugar parecido a Colombia, aunque ello pasó por su mente, debido a los sendos cambios en ofensiva y generación de juego que se anuncian en la Albiceleste.

“Esa idea de jugar igual que Colombia ya cambió”, estimó La Volpe. “Si (Argentina) hubiera jugado igual, quizás...”.

No es un misterio que el técnico colombiano Hernán Darío Gómez utiliza un esquema 4-1-4-1, el cual le funcionó de maravillas para neutralizar la ofensiva argentina, comenzando con Lionel Messi, y que le ayudó salir con un empate 0-0.

El encuentro se disputará desde las 7:45 en Córdoba.

Con sólo dos puntos en sus dos primeros partidos y una total falta de juego colectivo, el técnico argentino Sergio Batista anticipó que “retocará” el sector ofensivo e incluso retrasaría a Messi para que juegue más como enlace.

“Estamos en tiempo de reconstrucción y tengo plena confianza en la recuperación”, planteó la víspera el ‘Checho’ Batista. “Estoy pensando en un retoque del sistema pero con una referencia de área más concreta y que Messi sea el enganche muy cerquita de los delanteros”.

Messi sería el único sobreviviente a la limpieza que habrá entre los delanteros y los encargados de generar fútbol. Esteban Cambiasso, Ever Banega, Ezequiel Lavezzi y Carlos Tevez, quienes no sintonizaron con Messi en los empates (1-1) frente a Bolivia y (0-0) con Colombia, cederían sus plazas a Fernando Gago, Sergio Agüero, Angel Di María y Gonzalo Higuaín.

Higuaín, delantero del Real Madrid, sería el referente de área del que habla Batista, a quien le llueven pedidos de todos lados para que haga cambios importantes que enderecen el rumbo de una selección llena de jugadores que brillan en los grandes clubes de Europa pero no sintonizan la misma onda en la Albiceleste.

La Volpe considera que con esas variantes, Argentina “todavía va a ser más agresivo. Tenemos que hacer un trabajo muy bien (en defensa), pero sin olvidarnos de que en el fútbol el que tiene la pelota es el que le quita al rival iniciativa, le quita el ímpetu”.

“Sé que Argentina quizás no despertó; espero que no despierte mañana (lunes), por supuesto, pero nosotros tenemos que hacer un muy buen trabajo colectivamente, defensivo, para no darle las posibilidades que tienen los grandes jugadores de Argentina de desequilibrio”, destacó el timonel antes de un programado entrenamiento a puertas cerradas.

Batista recibe llamados de todos lados para que cambie el rumbo de la Albiceleste y evite una catástrofe ante un rival complicado que no tiene nada que perder y ya demostró que puede dar dolores de cabeza.

“Parecemos el Titanic”, destaca el máximo goleador del plantel argentino que se coronó campeón mundial en 1978, Mario Kempes, en una columna en el periódico La Voz de Córdoba publicada el domingo. “Esperemos que contra Costa Rica se empiece a levantar el nivel y que el ‘Checho’ haga cambios importantes, porque el equipo los necesita. Están fallando en todo”.

El “Titanic”, sin embargo, aún no ha chocado contra el témpano de hielo. Argentina tiene dos puntos y con una victoria sobre Costa Rica (3) avanzaría a los cuartos de final.

Costa Rica, que participa con su equipo Sub22, es la otra cara de la moneda. Los ticos, dirigidos por el ex arquero reserva de la Argentina campeona en 1978, no tienen nada que perder y mucho que ganar. Si necesitan alguna inyección de ánimo ya la tienen después de darle un zarpazo a Bolivia al derrotarla 2-0.

La Volpe ya enfrentó como técnico a la selección de su país, como por ejemplo en la Copa del Mundo del 2006 como timonel de México.

Argentina saldrá a arrollar al equipo centroamericano, pero debe tener especial cuidado con el juvenil delantero Joel Campbell, promesa del fútbol tico y que viene de meter uno de los dos goles contra Bolivia.

La única interrogante en Costa Rica es quién será el sustituto del suspendido David Guzmán en el trabajo de contención, aunque se menciona para ese puesto a José Cubero.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.