Sin desconocer que fue un partido parejo, el técnico autocriticó a la tricolor.
Tenemos los puntos para seguir soñando con el mundial: Pékerman

El técnico de la Selección Colombia, el argentino José Néstor Pékerman, fue autocrítico con el nivel del combinado nacional, tras ceder un empate ante Chile en condición de local en el Metropolitano de Barranquilla.
"Ningún equipo pudo superar al otro, fue un partido parejo. En el primer tiempo Chile tuvo momentos buenos, nosotros estuvimos imprecisos, no pudimos encontrar bien la pelota, nos costó. A partir de los 40 minutos mejoramos, terminamos un poco mejor de lo que iniciamos y el segundo tiempo fue todo de Colombia, prácticamente Chile no jugo más, demoró mucho las caídas, dejó que pasara el tiempo, buscamos todas las maneras, tuvimos algunas oportunidades pero nos volvió a faltar precisión", analizó Pékerman.
El estratega argentino fue claro al decir que la principal falencia colombiana fue la falta de precisión y las decisiones erradas de algunos jugadores en momentos decisivos del encuentro.
"Las imprecisiones son individuales, eso está muy claro, si cuando enganchas tienes que pasarla y pateas al arco no estas terminando bien la jugada, hay jugadores que están esperando otra decisión", señaló el director técnico.
El seleccionador tricolor sostuvo que la falta de gol afectó la confianza de sus dirigidos y por eso se cayó en errores que impidieron llegara el gol que abriera el marcador.
"Toda esta historia cambiaba si hacía un gol Colombia, estos partidos son así, cerrados, lamentablemente no pudimos ganar que era lo que queríamos y es una pena, porque teníamos todo el deseo para tratar de llevarnos los tres puntos", indicó José Néstor.
Pékerman agregó: "sabemos que tenemos que mejorar, los jugadores lo saben, hubo imprecisiones, apuros, rematamos desde lugares que no tenemos que rematar, tenemos esas ganas, ese deseo, un gol hubiera dado la confianza que falta para mejorar en la creación de juego".
Por otra parte, Pékerman resaltó que Colombia continúa sumando y se mantiene en la lucha por clasificar al Mundial.
"Colombia no perdió, viene sumando, esos puntos que tiene le da unas posibilidades, estamos en el camino, queremos mejorar y tenemos los puntos para seguir soñando para tener las posibilidades de estar en el mundial, hay que ver como es el resto de la eliminatoria y podemos lograrlo", sostuvo el seleccionador.
Finalmente Pékerman explicó el motivo de poner a Miguel Ángel Borja, a pesar de tener en la convocatoria a Radamel Falcao García y que muchos daban por hecho la titularidad del 'Tigre'.
"Nosotros pretendemos siempre tomar las mejores decisiones sabiendo como están los jugadores y como puede ser el partido, nadie puede ser adivino. Borja es un jugador en gran momento y gran racha, pretendíamos hacer un partido ofensivo, ir de entrada a buscar el gol, abrir el balón por los extremos (...) si hay un jugador que viene en grado de confianza alto es Borja, y no podía ser incoherente con eso", finalizó Pékerman.
*Por Camilo Jaimes | Enviado Especial Barranquilla
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.