Los partidos de los cuartos de la Copa América son: Brasil-Paraguay, Venezuela-Argentina, Colombia-Chile y Uruguay-Perú.
Tambores de guerra en Sudamérica

Infierno o paraíso. El tenso camino hacia la final de la Copa América Brasil-2019 comienza este jueves para ocho selecciones en los cuartos de final, con la Seleçao y Colombia como favoritas, pero Uruguay, el bicampeón Chile y Argentina con Messi listas atrás para embestir.
Cerrada la fase de grupos el lunes con la última jornada del Grupo C, los partidos de los cuartos de final son Brasil-Paraguay, Venezuela-Argentina, Colombia-Chile y Uruguay-Perú.
La Celeste se quedó con el primer lugar de la zona C con 7 puntos gracias a las victorias sobre Ecuador (4-0) y Chile (1-0) y el empate con Japón (2-2), mientras que La Roja terminó segunda con 6 al vencer a Japón (4-0) y Ecuador (2-1) y perder con Uruguay.
Arranca la Seleçao
Los cuartos se abrirán en Porto Alegre con el encuentro entre Brasil y Paraguay. El anfitrión persigue su noveno título de Copa América, un torneo que conquistó por última vez en la cita de Venezuela-2007.
La ‘Verdeamarela’ de Tite renovó el romance con su exigente ‘torcida’ con el 5-0 que le propinó a Perú, en Sao Paulo, borrando de un plumazo los silbidos que recibió al derrotar 3-0 a Bolivia en el debut y el inconformismo con el 0-0 ante Venezuela.
Y todo esto sin el astro Neymar, ausente de la Copa por una lesión en el tobillo que sufrió a días del torneo y protagonista de un escándalo mediático judicial acusado de una presunta violación.
Paraguay será el rival de la Canarinha
Ingresando por la puerta de atrás como uno de los mejores terceros, la Albirroja se coló en los cuartos con 2 puntos en el Grupo B, producto de dos empates ante Catar (2-2) y Argentina (1-1), mientras que perdió con Colombia (1-0).
Los guaraníes, dirigidos por el argentino Eduardo Berizzo, arrastran una racha negativa sin victorias en la Copa América, siendo su último triunfo un 1-0 ante Jamaica en Chile-2015.
“Si pasamos será un premio a los dos partidos y medio buenos que hemos jugado en la Copa”, dijo Berizzo tras la derrota ante los cafeteros.
La revancha de Messi
Venezuela brindó con ‘vinotinto’ al permitirse un gusto ante Argentina. En la fecha FIFA de marzo pasado derrotó 3-1 a la Albiceleste, en Madrid, arruinando el regreso de Messi a la selección tras la debacle en el Mundial Rusia-2018.
El fútbol los volverá a cruzar el viernes en Rio de Janeiro, una serie de cuartos en la que en otros tiempos se podría apostar todo el dinero a favor de los campeones del mundo en 1978 y 1986. En esta ocasión es imposible hacerlo.
Segundos del Grupo B detrás de Colombia, Argentina se estrelló en el debut con los cafeteros (0-2), empató con Paraguay (1-1) y logró la clasificación al derrotar al campeón de Asia (2-0).
“Ahora empieza todo de nuevo, no se pueden cometer más errores. Nos dieron una vida por cómo llegábamos y ahora hay que aprovecharla”, sostuvo el astro Messi, que lo intenta todo en solitario pero sin el respaldo de un verdadero equipo.
Venezuela ya sabe cómo ganarle a Argentina. Y eso intentará nuevamente Rafael Dudamel con un equipo bien estructurado, que supo jugarle a la Seleçao en la fase de grupos.
“Vinimos a jugar seis partidos, hemos jugado tres. Tenemos un equipo que en determinado momento se ha vuelto importante, es lo que nos ha puesto en cuartos de final categóricamente y tenemos que disfrutarlo”, sostuvo Dudamel.
Queiroz mide al bicampeón
Colombia se presenta en los cuartos de final como la única de las 12 selecciones que logró los 9 puntos, y haciéndolo con un fútbol de alto nivel que ha despertado los elogios de sus rivales, que la ven capaz de pelear por el título.
Las victorias ante Argentina (2-0), Catar (1-0) y Paraguay (1-0) en el Grupo B son el mejor testimonio de una Colombia que modificó su habitual estilo de juego por uno más vertical, agregándole dinámica, presión y disciplina defensiva.
Y el artífice de todo ello es el portugués Carlos Queiroz, sucesor de José Pékerman en el banquillo.
“La verdadera Copa América comienza a partir de los cuartos de final”, dijo Queiroz.
Chile será su rival el viernes en Sao Paulo.
La Roja en manos del colombiano Reinaldo Rueda está en proceso de reconstrucción tras el fracaso que supuso no clasificar al Mundial-2018 cuando ostentaba el bicampeonato de América.
“Contra Colombia tendremos un partido difícil e intenso. Esperamos que la derrota ante Uruguay nos sirva de lección para lo que viene”, aseguró Rueda.
La Celeste no se rinde
Uruguay es el máximo ganador en la historia de la Copa América con 15 títulos. Y tiene equipo y jugadores para pelear por el decimosexto trofeo. Y qué mejor que en una tierra donde ya supo ser campeón del mundo en el lejano 1950.
La Celeste de Suárez y Cavani se encontrará el sábado con Perú, golpeado en el orgullo por Brasil con un 5-0 en el cierre del Grupo A y que acude al juego en Salvador sin la ‘Foquita’ Jefferson Farfán, lesionado en la rodilla tras el choque con Brasil y que lo sacó de la Copa.
“Por definición sabemos que el partido será difícil. Es una ronda de cuartos y tengo confianza en lo que este equipo hace, que siempre lucha hasta el final”, dijo el ‘maestro’ Óscar Tabárez.
“Tenemos una revancha donde nos podemos reivindicar. Lo podemos hacer mejor, corregir, somos un grupo ganador que rápidamente se compone”, aseguró, a su turno, el ‘Depredador’ peruano Paolo Guerrero.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.