Los charrúas no le ganan a la ‘Selecao’ desde 2001.
Suárez, por COVID-19, y Neymar, por lesión, ausentes en el Uruguay vs. Brasil
![La noticia también margina a Luis Suárez del partido entre Atlético Madrid y Barcelona, del sábado próximo por la liga española. AFP](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/11/16/imagen/luissuarez.jpg)
El entusiasmo celeste por la goleada 3-0 a Colombia se congeló tras el positivo a la COVID-19 de Luis Suárez, que lo deja afuera de Uruguay para enfrentar este martes a Brasil por la cuarta fecha de la Eliminatoria Sudamericana para el Mundial de Catar-2022.
“Se han realizado hisopados a todos los miembros de la Selección Mayor, resultando que los jugadores Luis Suárez, Rodrigo Muñoz y el funcionario Matías Faral han dado positivos de COVID-19”, informó la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) en un comunicado difundido en sus redes sociales.
La noticia -que también margina a Suárez del partido entre Atlético Madrid y Barcelona del sábado próximo por la liga española- calmó el viento de popa con el que llegaba la Celeste a su choque con Brasil tras el histórico triunfo en Barranquilla.
Ahora sin su máximo goleador histórico, el desafío ante la ‘Selecao’, a la que no puede ganarle desde 2001, parece mucho más empinado.
El partido, en un estadio Centenario de Montevideo sin público por el coronavirus, comenzará a las 6 p. m. (hora colombiana) con arbitraje del chileno Roberto Tobar.
Volver a ganar tras 19 años
Minutos antes de conocerse la noticia, el entrenador celeste, Óscar Tabárez, había expresado en conferencia de prensa virtual que sentía “alivio” de que Brasil no cuente con Neymar, lesionado de los aductores.
“Para mí, en lo personal, es un alivio”, reconoció.
“Pero no significa que el partido sea más aliviado para nosotros. Enfrentamos al mejor equipo de las eliminatorias”, advirtió.
La Celeste sorprendió el viernes en la tercera fecha del clasificatorio con una histórica goleada 3-0 ante Colombia en Barranquilla: fue el primer triunfo de Uruguay en la calurosa ciudad caribeña y el resultado adverso más abultado para Colombia de local en un partido oficial.
También fue la victoria número 100 de Tabárez como entrenador de la selección uruguaya, a la que dirige desde hace 14 años en su segunda etapa. Antes estuvo desde 1988 hasta el Mundial de Italia-1990, donde la Celeste fue eliminada en octavos de final por el local.
Ahora, el ‘Maestro’ enfrenta un reto en el que puede volver a hacer historia. El último triunfo de Uruguay ante Brasil tuvo lugar en Montevideo el 1 de julio de 2001, por las eliminatorias rumbo a Corea del Sur y Japón-2002. Fue un escueto 1-0, con un gol de penal de Federico Magallanes, pero otorgó los 3 puntos que nunca más pudo conseguir frene a la Canarinha.
Brasil, líder en solitario del clasificatorio a Catar-2022 tras haber ganado los tres partidos disputados, no ha exhibido su ‘jogo bonito’ en sus últimas presentaciones. El viernes superó a Venezuela, una de las colistas de estas eliminatorias con tres derrotas, con un deslucido 1-0.
Además de Neymar, segundo máximo anotador histórico de la selección brasileña con 64 goles, Brasil tampoco contará el martes con Alex Telles, quien jugó los últimos minutos en la sufrida victoria del viernes en Sao Paulo, y al día siguiente dio positivo de covid-19 en un test rutinario.
Cavani, con la marca de un PSG
El choque de hoy también marcará el reencuentro de Cavani con sus excompañeros del París Saint-Germain Marquinhos y Thiago Silva, líderes de la defensa de Brasil.
El delantero, hoy en el Manchester United, tendrá que lidiar con Marquinhos, con quien compartió siete años en el PSG y quien ya adelantó que el choque será duro.
Jugar contra Uruguay “siempre es una guerra”, dijo Marquinhos.
“Tenemos que ir preparados, porque es un juego muy difícil. Es un equipo fuerte del que conocemos su tradición, su calidad, con muy buena defensa”, advirtió.
El también central Thiago Silva, otro ex-PSG que actualmente milita en el Chelsea, especuló con que, al jugar de local, Uruguay intentará ir al ataque, lo que sería positivo para Brasil. “Eso va a favorecernos (...) Es más fácil cuando tenemos un poco más de espacio”, señaló.
La zaga uruguaya no contará con el lateral Matías Viña, quien había dado positivo de COVID-19 tras volver de Barranquilla y está en aislamiento desde la medianoche del sábado.
Messi y Argentina, en Lima
Liderada por Messi, Argentina llegó ayer por la noche a Lima y se concentrará en un hotel hasta el partido.
“Aprovecho para enviarle un fuerte abrazo al pueblo peruano porque nadie quiere esto. Esperemos que puedan volver todos a la normalidad, que puedan estar tranquilos y bien en sus casas”, indicó por su parte el técnico de Argentina, Lionel Scaloni, en Twitter.
El encuentro fue confirmado por la Conmebol pese a la crisis política que atraviesa el país, donde el Congreso eligió como nuevo presidente a Francisco Sagasti, el tercero en ocupar el cargo en una semana.
Gareca no podrá contar para este partido con los mediocampistas Renato Tapia y Christofer Gonzales por tarjetas amarillas.
El peruano-argentino Horacio Calcaterra de local Sporting Cristal fue convocado el fin de semana de emergencia para remplazarlos.
Argentina es segunda de la Eliminatoria al sumar siete puntos de nueve posibles, mientras que Perú sólo suma un punto, logrado ante Paraguay.
En los otros dos juegos, los ‘guaraníes’ tendrán un trabajo no tan difícil ante la débil Bolivia, en un juego que se desarrollará en Asunción, los paraguayos acumulan cinco puntos, mientras que los del altiplano están en cero.
Por su parte, Venezuela jugará en su predio contra un onceno austral que urge de sumar los tres puntos para meterse en la conversación por los cupos a la cita mundialista.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.