Selección Colombia Sub-20, otro empate

Brasil y Colombia firmaron el martes un empate sin goles en el arranque del hexagonal final del Campeonato Sudamericano Sub-20, que se disputa en Chile, resultado que reflejó -una vez más- la paridad del torneo y la falta de gol de ambos equipos. Ambos combinados llegaron al campeonato como dos de los favoritos a levantar el título.
Sin grandes emociones frente a los arcos y sin explosión, ambos seleccionados sellaron un empate con sabor a poco para Colombia, porque tuvo más el balón, y para la ‘canarinha’ que sigue en deuda con su fútbol.
Colombia manejó más
En los primeros 25 minutos, previo a un parate para que los futbolistas se hidrataran, Colombia manejó más tiempo el balón. Pero sus intentos de conectar con el habilidoso Yeison Tolosa fueron frustrados por una férrea defensa de los brasileños, que desde el primer minuto pusieron al ‘10’ de Deportivo Cali en la mira.
Los minutos pasaron sin pena ni gloria para ninguno de los equipos hasta los descuentos en que Colombia logró dejar solo en el área a Tolosa, que apurado por la defensa perdió la oportunidad de abrir el marcador.
En Brasil funcionó la defensa, pero el ataque estuvo dormido con Rodrygo y Lincoln lejos del balón, deambulando por el campo del estadio El Teniente de Rancagua (centro) sin conectar con el partido.
No hay ‘Jogo bonito’
El complemento comenzó con los cafeteros en el área de Brasil. Primero un tiro libre que pasó cerca del travesaño defendido por Phelipe y luego un disparo de Iván Angulo encendieron las alarmas en la retaguardia de Brasil.
Tolosa también tuvo metros para avanzar y encontrar una vez más a Angulo, que volvió a rematar fuera del campo.
Con un empate sin goles marcado a fuego en el marcador, Carlos Amadeu movió fichas sacando a Lincoln para dar ingreso a Igor.
Pero Brasil siguió perdido y una definición fallida de Jonas Toró al final del choque fue lo más peligroso de la selección que en el pasado llenó de ‘jogo bonito’ los torneos juveniles de la región.
Para Colombia quedó el sabor dulce de haber tenido buenas intenciones para animarse y la amargura de fallar frente al arco las chances generadas. Y es que la falta de efectividad se ha convertido en el común denominador del torneo, y la selección cafetera la protagonista. Son muchas las oportunidades que genera y pocas las que concreta.
La acción prosiguió con los choques Ecuador-Argentina y Venezuela-Uruguay en una fase final que reparte cuatro cupos para el Mundial de la categoría en Polonia (23 mayo-15 junio) y tres cupos a los Juegos Panamericanos de Lima (26 julio-11 agosto).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.