Formulario de búsqueda

-
Viernes, 15 Diciembre 2017 - 11:04am

Santa Fe vs. Millonarios, la final más pareja de los últimos años

Los últimos 90 minutos de la temporada en busca de la estrella.

Colprensa
La gran final de la Liga Águila II de 2017 se juega este domingo 17 de diciembre a partir de las 7:00 de la noche.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

La gran final de la Liga Águila II de 2017 se juega este domingo 17 de diciembre a partir de las 7:00 de la noche en el estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá con el clásico capitalino entre Santa Fe y Millonarios, quienes protagonizan una de las finales más parejas de los últimos años.

No sólo por ser un clásico o derbi de ciudad el juego es parejo, pues esa paridad se da en los números del semestre que los llevaron a disputar los últimos 90 minutos de la temporada en busca de la estrella que podría tener el número 15 de Millonarios o el 10 de Santa Fe.

Con un rendimiento del 62,6 %, los dos clubes llegan a la final, porque en 25 partidos, cada uno sumó 47 unidades, aunque con una ventaja embajadora en los goles, pues festejó 32 y aunque recibió más que el cardenal, 17 contra 13, los goles a favor de Santa Fe también fueron inferiores, 27, lo que representa una diferencia de gol de +15 para los azules y +14 para los rojos.

Le puede interesar: Millonarios venció 1-0 a Santa Fe en la ida de la final

Fue en el único ítem que saco ventaja Millonarios, porque en puntos y rendimiento están equilibrados, lo que muestra una serie cerrada, que si bien tiene ventaja de un gol para los embajadores, el estadio pintado de rojo le dará un valor agregado a Santa Fe, como ya se lo dio a Millonarios el miércoles anterior en el juego de ida.

Santa Fe

Con la base que lleva al equipo peleando finales desde hace varios años y con el arribo del experimentado entrenador uruguayo Gregorio Pérez, quien fortaleció lo que había y le dio continuidad al proceso, Independiente Santa Fe va en busca de la décima estrella en la Liga Águila II 2017.

La columna vertebral de los santafereños la conformaron el arquero Leandro Castellanos, quien será reemplazado por Róbinson Zapata en la final, así como el defensa William Tesillo, el volante Juan Daniel Roa y su goleador Wilson Morelo, quienes tuvieron como soportes a Héctor Urrego, Víctor Giraldo, Dairon Mosquera, Yeison Gordillo, Baldomero Perlaza, John Pajoy y Anderson Plata, la base del semestre y de la final, siempre con Ómar Pérez dando su aporte.

Lea además: Casi 100 heridos y 240 peleas tras partido entre Millonarios y Santa Fe

Con ese equipo, Gregorio Pérez gestionó el trabajo diario para construir el paso a la final en busca de la décima estrella del 'León', un equipo que ya está acostumbrado a festejar, porque desde aquella rotura de sequía del 2012 con Wilson Gutiérrez, ya ha sumado una ligas más, tres superligas, la Copa Sudamericana y la Copa Suruga Bank, y va por otra vuelta olímpica.

Son ocho títulos en seis años que Róbinson Zapata resume así: “Es por el acierto que viene de la parte dirigencial, desde la cabeza de nuestro presidente, manteniendo una columna vertebral que se le impregna a cada jugador que llega y esto hace que los nuevos se adapten, por la tranquilidad que brindamos los que ya estamos. Y la visión del presidente, para escoger muy buenos entrenadores y muy buenos jugadores, pero también basado en el amor por estos colores”.

Ahora el reto de este equipo es conquistar la décima estrella que les dé el cupo directo a la Copa Libertadores de América del 2018, a la que quieren asistir con el segundo cupo de Colombia, que da cupo directo a la fase de grupos, junto con Atlético Nacional como primer campeón del año, pero también con Atlético Junior como monarca de la Copa Águila y dejar a Millonarios con el tiquete de la Reclasificación del año.

Millonarios

Sin contratar muchos refuerzos y apostando a la cantera, a los jóvenes que vienen pidiendo pista, con una idea de proceso a futuro de su entrenador Miguel Ángel Russo, Millonarios quiere cosechar este fin de semana sus frutos antes de lo esperado porque quieren dar la vuelta olímpica y festejar la decimoquinta en la Liga Águila II de 2017 en el fútbol colombiano.

La estrella 15 de Millonarios tiene en vilo a sus aficionados, quienes se sintieron más cerca luego del juego de ida con victoria 1-0, gracias al gol de Matías de Los Santos, además porque un triunfo no sólo sería alegría propia, sino que de pasó frustraría la décima de su rival más directo.

Los 'embajadores' también completaron un gran semestre, porque su porcentaje del rendimiento llegó al 62,6 %, hasta ahora con 32 goles a favor y con el artillero Ayron del Valle, como dueño del Botín de Oro del campeonato y figura del equipo en cada partido, así como una estructura sólida, que se fortaleció con un jugador referente en cada línea.

La columna vertebral de los embajadores la conforman el arquero Nicolás Vikonis, el defensa y capitán Andrés Felipe Cadavid, el volante David Silva y su goleador Del Valle, quienes tuvieron como soportes a Matías de Los Santos, Jair Palacios, Felipe Banguero, John Duque, Juan Guillermo Domínguez, Santiago Mosquera y Duvier Riascos, la base del semestre y de la final.

Al igual que Santa Fe, con este equipo el argentino Miguel Ángel Russo trabajó a diario para alcanzar el tiquete que no estaba en los planes de muchos de llegar a la final para ya estar a sólo 90 minutos de la estrella 15 de los embajadores, que no festejan desde el segundo torneo del 2012, cuando con Hernán Torres rompieron la larga sequía, pero ya son cinco años sin vuelta olímpica y este domingo los azules quieren volver a celebrar.

Sobre todo porque este proceso pretende dar frutos en un par de torneos más adelante, porque Russo no pidió contrataciones, sino que miró a la cantera y trajo jóvenes como Palacios, Banguero, Duque y Huérfano, que se juntaron con la experiencia de Vikonis, Cadavid, Silva y Del Valle para consolidar un equipo fuerte, que da espectáculo y enamora a su afición.

Con ese panorama y con el arbitraje del antioqueño Wílmar Roldán, así como con las nóminas ideales de los dos clubes, sólo contando la baja de Leandro Castellanos por lesión en Santa Fe, la final de la Liga Águila II de 2017 es el plato fuerte del fin de semana, porque definirá un campeón más, que saldrá de Bogotá, asegurando que la estrella 24 es de la capital colombiana, sea la décima cardenal o la decimoquinta embajadora.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.