El futbolista se ve como sucesor de Paul Biya en las elecciones de octubre de este año.
Samuel Eto'o dice que se ve presidente de Camerún

El futbolista camerunés Samuel Eto'o confesó que quiere ser presidente de Camerún y que se ve como sucesor del presidente Paul Biya en las elecciones presidenciales que se celebrarán en octubre de 2018, según una entrevista en exclusiva publicada hoy por la revista Jeune Afrique.
"Yo no veo por qué no puedo ocupar el puesto de presidente de la República (de Camerún)", dijo en una entrevista a la publicación con sede en Francia, en la que no especificó si le apoyará algún partido ni ninguna estrategia específica.
"Sueño con la presidencia como Julio César soñaba con Roma", manifestó Eto'o, parafraseando al rapero francés Booba.
El futbolista, que ha pasado por equipos como el Real Madrid, el Barça, el Inter de Milan o el Bayern de Munich y que actualmente juega con el Konyaspor turco, se imaginó su gobierno en términos futbolísticos y estimó que tendrá "un equipo de estrecha relación, que se pueda enfrentar en bloque a las dificultades del país".
Sería "con un primer ministro que tenga bajo su dirección a 11 ministros y 7 secretarios de Estado, en un esquema táctico con gran flexibilidad y que respete el espíritu colectivo", añadió.
En la campaña electoral, expresó, que "será él mismo y no se dejará impresionar por las provocaciones de sus adversarios".
Preguntado si el exfutbolista y actual presidente de Liberia, George Weah, es un modelo para él, el camerunés respondió: "más bien Samuel Eto'o es un (modelo) para George Weah".
Y estimó que podrá seguir dedicándose al fútbol si es elegido presidente: "Es 50 % trabajo de presidente de la República y 50 % de trabajado de seleccionador".
Para los comicios cameruneses, previstos para octubre de este año, ya hay varias candidaturas, entre ellas las del expresidente de la ONG Transparencia Internacional (TI), Akéré Muna; el activista antiglobalización Bernard Njonga y el apodado "Macrón camerunés", Cabral Libii.
Y se espera aún si Biya, de 85 años, se presentará para una nueva reelección a la Presidencia que ostenta desde 1982.
No concurrirá el eterno rival de Biya e histórico líder del principal partido opositor camerunés Frente Democrático Social (FDS), John Fru Ndi, que se ha presentado tres veces a las elecciones presidenciales, pero que anunció el pasado febrero que no lo hará en los próximos comicios y dejará paso "a las juventudes del partido".
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.