El club español tiene 671 millones de euros de ingresos y precede al Bayern Múnich (588 millones).
Real Madrid, campeón en ingresos de explotación de marca

El Real Madrid es el Campeón de Europa de la temporada 2016/17 con los mayores ingresos de explotación, según reveló el informe ‘The European Champions Report’, de la consultora KPMG.
El equipo encargado de elaborar el informe comparó los resultados financieros de los campeones nacionales de doce ligas europeas, Mónaco, Besiktas, Celtic, Chelsea, Basilea, Bayern Múnich, Spartak de Moscú, Viitorul Constanza, Feyenoord, Juventus, Real Madrid y Benfica.
Según el mismo, el club español tiene 671 millones de euros de ingresos de explotación y precede al Bayern Múnich, que tuvo 588 millones.
El Chelsea inglés percibió unos ingresos de explotación por valor de 361,3 millones de libras (420 millones de euros), lo que apunta a un aumento interanual del 9,8% en moneda local (incremento del 4% en euros).
Andrea Sartori, autor del informe, explicó en un comunicado de KPMG que “el fútbol es un negocio en alza y esta tendencia se ve confirmada por el hecho de que todos los clubes, salvo dos (el Bayern de Múnich FC y el FC Basilea 1893), incrementaron sus ingresos de explotación en tasa interanual y moneda local”.
“Además, los ingresos generados por la Liga de Campeones de la UEFA continúan siendo un catalizador clave del crecimiento, sobre todo para los clubes medianos, puesto que influye no sólo en el segmento de retransmisión, sino también en la jornada (se juegan más partidos en casa) y en el plano comercial (gracias a las bonificaciones de patrocinios)”, apunta.
Por otro lado, el Mónaco, campeón de la liga francesa, se instala a la cabeza del crecimiento interanual con un incremento del 86% en sus ingresos de explotación.
El club del Principado, “con aproximadamente una cuarta parte del presupuesto del París Saint-Germain FC, su rival nacional, también registró el mayor porcentaje de ingresos por competiciones europeas sobre el total de ingresos, con el 45% de sus ingresos operativos provenientes del reparto realizado por la UEFA”, indica el escrito.
Así mismo, señala que las mayores ratios coste de plantilla/ingresos fueron las registradas por el Real Madrid (61%), Juventus (64%) y Mónaco (69%), todos ellos campeones de sus respectivas ligas y finalistas o semifinalistas en la UEFA Champions League.
En el caso del Real Madrid esto implica un aumento del 32% en el coste de plantilla del club que, con 406 millones de euros, representa las nóminas más elevadas del fútbol mundial, añade el informe.
Juan José Cano, socio responsable de KPMG Sports en España, precisa que “uno de los principales retos para los clubes de fútbol en los últimos años ha girado en torno a la sostenibilidad de sus negocios” y que “pese a ello, todos los campeones europeos contemplados en este informe han registrado beneficios después de impuestos”.
“De hecho, a pesar del importe significativo de los traspasos y el aumento de los costes de plantilla, el sector avanza en una dirección en la que la rentabilidad ha dejado de ser una ilusión”, comenta.
“Además, en este contexto, los clubes que destaquen en cuanto al desarrollo y traspaso de jugadores probablemente disfrutarán de una ventaja competitiva”, dice Cano, quien matiza que encuentran “excelentes ejemplos” en el Chelsea, Juventus y Benfica con las cesiones o traspasos de Oscar, Pogba, Gonçalo Guedes y Lindelof, respectivamente.
“De hecho, como resultado de ello, el Benfica duplicó su beneficio después de impuestos del año pasado (44,5 millones de euros), mientras que la Juventus FC aumentó sus beneficios en casi 40 millones de euros frente al año anterior”, precisa.
También informa que, en cuanto a las redes sociales, pese a que el Real Madrid sigue siendo “el club más seguido del mundo con casi 210 millones de seguidores”, “algunos futbolistas están cosechando cifras muy elevadas, dado que a veces el alcance de sus perfiles en redes sociales es incluso mayor que el del club en el que juegan”, como en el caso de Cristiano Ronaldo, James Rodríguez, David Luiz, Falcao y Pepe.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.