El equipo blanco espera conseguir su tercer título consecutivo en el Mundial de Clubes.
Real Madrid aterriza en Abu Dabi en busca de una tregua

El Real Madrid viajó este domingo a Abu Dabi, donde aterrizó en busca de un tercer título consecutivo en el Mundial de Clubes y de un momento de tranquilidad tras su marcha irregular, que ha disparado el descontento de los hinchas.
"El Real Madrid llegó a Abu Dabi, donde esta semana intentará proclamarse campeón del mundo por séptima vez en su historia", escribió el club blanco en su página web, aludiendo a los tres Mundiales de Clubes y las tres Copas Intercontinentales que el equipo tiene en su palmarés.
La Copa Intercontinental, que enfrentaba hasta 2004 al campeón de Europa con el de Sudamérica, tiene rango de título mundial desde una decisión de la FIFA en 2017.
Los integrantes del club blanco, que el sábado sufrió para ganar 1-0 al Rayo Vallecano en la 16ª jornada de la Liga española, salió desde el aeropuerto Adolfo Suárez-Barajas de la capital española, en un avión de la compañía Emirates, que patrocina al equipo.
Aterrizó menos de siete horas después en el aeropuerto de Abu Dabi, desde donde el equipo se dirigió a su hotel de concentración en Al Maryah Island, a 15 kilómetros del Zayed Sports City Stadium, donde el equipo blanco jugará sus dos partidos, el primero de ellos el miércoles en semifinales contra el Kashima Antlers japonés.
Antes de la salida, el plantel posó con el avión A380 decorado especialmente para este viaje del Real Madrid, mientras que Marcelo, Luka Modric, Sergio Ramos, Gareth Bale y Karim Benzema publicaron un 'selfie' en el aeropuerto madrileño.
Viajaron en total 25 futbolistas, a las órdenes del técnico argentino Santiago Solari.
Benzema y Marco Asensio, que terminaron con problemas físicos el partido ante el Rayo, son las principales preocupaciones de cara al debut contra el Kashima y para una eventual final el sábado 22 contra el River Plate argentino o el Al Ain emiratí.
El partido ante el Rayo volvió a evidenciar la falta de contundencia del equipo.
"El fútbol es así, cuando no eres contundente en algún momento te toca sufrir", declaró Solari tras la victoria sobre el Rayo en el Santiago Bernabéu.
Aburrimiento
Las portadas de la prensa deportiva española de este domingo resumían el sentir general de los aficionados blancos: "El Bernabéu se aburre", titulaba Marca, mientras que su competidor As optaba por un título en la misma línea, "Este Madrid aburre".
También en el Santiago Bernabéu, el equipo había caído 3-0 ante el CSKA de Moscú en la Liga de Campeones, en una derrota sin consecuencias graves porque el Real Madrid estaba ya clasificado para octavos de final, pero que enfadó mucho a su hinchada, que le despidió con abucheos.
En noviembre, el peor resultado había sido una derrota 3-0 en el campo del Eibar, que empañó el aparente buen arranque de la 'era Solari', que había logrado en un principio cambiar el ánimo del equipo.
Solari, que era el técnico del filial, llegó al banquillo del Real Madrid tras la destitución de Julen Lopetegui, que tocó fondo con la humillación 5-1 de finales de octubre en el 'Clásico' ante el Barcelona en el Camp Nou.
El resultado en el Mundial de Clubes determinará el tono con el que el Real Madrid empezará el año 2019.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.