El estadio Santiago Bernabéu fue el último escalón del renacimiento de Juanfer.
Quintero: de villano a héroe en la Copa Libertadores

Hace 11 meses, cuando se anunció la llegada de Juan Fernando Quintero al River Plate, el periodista deportivo Pablo Carroza, famoso por sus investigaciones sobre las barras bravas argentinas, escribió un ofensivo tuit que los aficionados al fútbol en Colombia sintieron como una afrenta personal.
“River trajo a Juan Fernando Quintero, un colombiano amigo de Maluma que tiene más noches que un sereno y hace unos meses quiso dejar el fútbol para dedicarse al reggeatón”, fue su trino.
Pero el domingo, ese jugador que llegó a Argentina en medio de los cuestionamientos por el peso y la incertidumbre de si estaba para jugar partidos completos, se convirtió en el héroe de la noche más importante en los 117 años de historia de River Plate, al marcar el gol que desequilibró la final ante Boca Juniors que se encaminaba hacia los penaltis.
Tras cuarenta días de dudas y polémicas, con los focos del planeta fútbol puestos en ese partido, ante el más enconado rival, en un desgastante alargue y en el mítico estadio Santiago Bernabéu, Quintero eligió el escenario perfecto para entrar en la historia de River y por extensión del balompié sudamericano.
“Quiero enviarle un saludo muy especial a toda Colombia, a mi Comuna 13, acá estamos haciendo historia”, dijo el creativo de 25 años, quien ingresó a los 59 minutos cuando el marcador parcial le entregaba el título a los xeneizes con el gol inicial de Darío Benedetto.
El estadio Santiago Bernabéu fue el último escalón del renacimiento de Juanfer para el fútbol. Basta recordar que en 2016, el antioqueño llegó a Independiente Medellín con su carrera pendiendo de un hilo, luego de que Porto no lograra ubicarlo en ningún equipo de Europa tras un difícil paso por el Staide Rennais de Francia en el que Quintero tuvo que afrontar críticas de su técnico Rolland Courbis, sobre su estado físico y hasta de su vida personal.
Francia era su tercera parada en el Viejo Continente tras llegar a Italia en 2012 para jugar en el Pescara y luego dar el salto al Porto de Portugal sin poder afianzarse en las dos temporadas siguientes en los que apenas marcó 7 goles y jugó 16 partidos, y donde tuvo que entrenar y jugar para el equipo juvenil del Porto pues a pesar de su condición técnica, entrenadores como Paulo Fonseca y Julen Lopetegui calificaron que no estaba apto para destacarse en el competitivo fútbol europeo.
Pues bien, en el estadio más emblemático de Europa y en el que recientemente la afición le bajó el pulgar al mismo Lopetegui que desestimó al paisa, Juanfer encaminó a River a la consagración.
“En todos estos años, hemos tenido la oportunidad de ganar cosas maravillosas con aporte de jugadores que fueron criticados en su momento. Hoy, Quintero, (Lucas) Pratto y otros, concretaron ese esfuerzo de cientos de personas. Es acá, en estos escenarios, es donde tenemos que hacer la verdadera evaluación para saber quién es quién”, destacó el presidente de la institución, Rodolfo D´Onofrio.
El 18 de diciembre, Juanfer, al igual que Rafael Santos Borré, estarán con River en la semifinal del Mundial de Clubes en Emiratos Árabes Unidos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.