‘Quien trabaja con pasión y honestidad es triunfador’

Más tranquilo, descansado por el viaje y, las atenciones que le brindó el pueblo costarricense por la actuación con la selección tica en el Mundial de Brasil 2014 y el recibimiento caluroso de los cucuteños, el técnico Jorge Luis Pinto Afanador contó ayer, en rueda de prensa, lo que fue su experiencia mundialista.
“Fue una satisfacción personal avanzar hasta cuartos de final. Di todo de mí. Mostré mi trabajo y solo me faltó ganarle a Holanda”, declaró.
A lo largo de la charla con los comunicadores, surgió un interrogante que fue respondido de manera cortante, cuando le preguntaron del éxito que ha tenido la dupla Jorge Luis Pinto y el sociólogo Jaime Perozzo y si esa llave triunfadora continuaría.
“Ni hoy ni nunca más”, fue la respuesta del entrenador santandereano que dejó perplejos a todos y no quiso referirse más al asunto con el sociólogo cucuteño.
Los dos alcanzaron importantes logros con el Cúcuta Deportivo, Deportivo Táchira y la selección costarricense pero, al parecer, situaciones irreconciliables los han llevado a tomar caminos diferentes en sus carreras.
Sin embargo, la primera pregunta que salió del cuestionario fue relacionada con las actividades que emprenderá a partir de ahora, luego de su exitosa tarea cumplida.
¿Cuál es su futuro inmediato?
Jorge Luis Pinto contestó: “diría que hoy soy un desocupado (o desempleado)”. Y luego recalcó que espera dialogar con los directivos de la Federación de Costa Rica en los próximos días. “Pero cosas claras y precisas no hay nada en concreto”, advirtió.
En cuanto a si alcanzó en la Copa Mundo el sueño de su vida, fue enfático en decir que eso es algo inherente al ser humano.
“Creo que los seres humanos tenemos que aspirar (a llegar lejos), soñar y nosotros soñamos con el Mundial. No nos atemorizamos a lo que se nos venía encima y por delante (refiriéndose a Italia, Uruguay e Inglaterra, grupo en el que quedó en el sorteo). Tuvimos la confianza en nosotros, creímos en el trabajo, fuimos con fe y confianza”, precisó el estratega que hizo historia.
Pinto argumento que la preparación de la escuadra que tuvo a su cargo se hizo al 100% en todos los aspectos, y que por ello se dieron las cosas en temporada mundialista.
Confesó que para saltar a la cancha y hacerles juego a los gigantes del fútbol que a Costa Rica le correspondió, “advertí una frase antes del Mundial: no sé si gane, pero que me vayan a ganar, va a ser muy jodido”.
Acerca de la experiencia y enseñanzas que le dejó este Mundial luego de vivir tres etapas con las selecciones de Costa Rica y otra con Colombia, Jorge Luis Pinto, con voz cansina explicó: “con mucha humildad lo tengo que decir, a las dos las tenía clasificadas, pero fui con Costa Rica y creo que el mensaje sincero es mi trabajo. Quien se dedica con pasión, y no ahorra esfuerzos en horas y trabajo, y con honestidad hacen que el hombre triunfe”.
Pinto hizo una reflexión de todo lo que ha vivido en el fútbol y más en el Mundial de Brasil, que le dejó una gran satisfacción “me pude haber ido de algunos clubes o selecciones, pero nunca podrán decir que me fui por incapaz”.
Del Mundial Brasil-2014 recalcó que lo único que le faltó fue ganarle a Holanda, pero su mejor partido fue contra Italia, afirmó.
En cuanto tipo de juego que más le pudo haber llamado la atención de las 32 selecciones, sin miedo y con la franqueza que siempre lo ha caracterizado, admitió no haberlas visto a todas. “Pero debo ser sincero, el esquema nuevo que hubo en el Mundial fue el de Costa Rica (5-4-1). Respecto a las demás selecciones, no sé si fue bueno o malo, pero el modelo táctico que presentó Costa Rica no lo he visto en un mundial y felizmente nos dio resultado”.
‘James fue brillante’
En cuanto a su opinión sobre la entrega de la Bota de Oro a James Rodríguez como máximo artillero del Mundial y sobre si merecía ser acreedor, también, del Balón de Oro, el técnico declaró:
“Lo de James fue brillante. El gol que le hizo a Uruguay fue excelente y le mostró al mundo entero que Colombia también puede tener los mejores jugadores del planeta”.
Reiteró que más allá de la elección de la Fifa, el jugador cucuteño fue el mejor futbolista de la Copa Mundo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.