Queiroz: Queremos jugadores completos, que jueguen en diferentes posiciones
![El técnico aseguró que James, así como el resto, están bien. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/11/14/imagen/e.jpg)
En Miami (Estados Unidos), el seleccionador Carlos Queiroz habló en rueda de prensa previo al juego amistoso de Colombia ante Perú este viernes en el Hard Rock Stadium.
Uno de los temas principales que se tocaron en la conferencia fue el estado físico de James Rodríguez, quien viene de perderse varios partidos en el Real Madrid por una 'molestia' de la cual no hay rastro en estos días.
"Estoy muy contento por el grupo, están todos bien, no hay lesiones. James, así como el resto, están bien. Están todos listos para hacer lo mejor para Colombia este viernes", comentó el portugués.
Además, sobre la situación del mediocampista y las declaraciones de Zinedine Zidane, indicó que "es difícil hacer comentarios sobre los entrenadores de los clubes. No estoy informado de esos detalles, se pasa información que muchas veces no es oficial. Entre la realidad y las historias suele haber fantasía, yo ya lo he vivido. Con James y el resto de jugadores tenemos comunicación constante, así como con los clubes y sus cuerpos médicos".
Por otro lado, sobre el juego del equipo, indicó que es difícil aún hablar de una identidad y que no se pone plazos para que su idea se ejecute a la perfección en el terreno de juego ya que se trata de un aprendizaje diario.
"Tenemos que estar siempre alerta y por encima del rival, sino es así te pegan. Sabemos lo que hacemos bien y lo que hacemos mal, y tenemos que trabajar mucho, no hay otra opción", agregó Queiroz en la rueda de prensa.
Lo que sí dejó claro es que con él las posiciones tradicionales no tienen espacio y que se trata de un bloque compacto en el que todos trabajan para conseguir el triunfo sin importar el lugar en la cancha en el que les toque participar.
Añadió que "hay jugadores que tienen un rótulo, pero lo que queremos son jugadores completos que puedan jugar en diferentes posiciones. En ataque, por ejemplo, se tienen que hacer movimientos. A mí lo que me interesa es que dentro del campo produzcan, que sean eficientes. Me interesa cómo juega el equipo. Antes del partido ante Argelia estábamos muy bien en el tema de goles concedidos, 0.2 o 0.3 goles por partido. No es lo que quiero, quisiera menos, pero es lo que necesitamos para ganar".
Y sobre la fase ofensiva agregó: "para hacer goles me da igual que sea el 1, el 2, el 3, el 4 o el 5. No es una responsabilidad del 9, es una responsabilidad de todo el equipo. Ganamos juntos, sufrimos juntos. Así como digo que todos tienen trabajo para defender, todos tienen que atacar y hacer goles. Hay que confiar en los jugadores, tenemos en este momento un naipe de atacantes nuevos que llegan a la Selección para ganar confianza, sentirse bien, importantes. Hay razones para estar con ilusión y optimistas, la calidad está ahí y esperemos que mañana podamos marcar".
En cuanto a los jugadores nuevos, Queiroz indicó que tienen una presión grande ya que "la primera vez con esta camiseta, en el vestuario, pesa 20 gramos, pero en la cancha son 20 kilos", pero al margen de eso espera poder contar con ellos: "son jugadores jóvenes y que en el futuro van a ser importantes para el país".
Por último, habló del rival, Perú, a quien destacó por su excelente momento futbolístico tras quedar segunda en la Copa América de Brasil 2019.
"En los últimos partidos de Perú se siente que el equipo está en buena racha, con jugadores de autoestima alta. Presionan alto, juegan bien. Es un partido que nos va ayudar a mejorar. Mañana, jugando ante el subcampeón de América, será un desafío para nosotros, lo haremos con mucha humildad, no debilidad ni fragilidad, sino con respeto. Queremos mucho de este partido, hay que jugar muy bien si queremos estar por encima de ellos", finalizó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.