Jorge Luis Pinto Afanador fue preparador físico en la Selección Colombia.
Pinto volvió a donde empezó
![Jorge Luis Pinto Afanador luce su camiseta de Millonarios. Millonarios.com](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/11/17/imagen/pinto.jpg)
En 1984, Jorge Luis Pinto tuvo la oportunidad de debutar como entrenador de un club profesional. Después de estar muchos años tras bambalinas, aprendiendo cómo se dirigía un equipo de fútbol, el sangileño pudo materializar su sueño de niño: ser el DT del club albiazul de Bogotá. “Cuando estaba en sexto de bachillerato, mis compañeros estudiaban química, física y matemáticas, y yo ya leía libros de fútbol, y les decía, ‘cuando yo esté grande voy a dirigir a Millonarios’”, relató en su biografía el entrenador que, después de 34 años de recorrido, volvió al equipo donde todo empezó.
Mientras llegaba su momento en el club capitalino, Pinto Afanador fue preparador físico en la Selección Colombia que dirigía Blagoje Vidinic (1979), así como en el Unión Magdalena de Fernando Hormazábal. Y antes de ser el dueño del banquillo, Pinto también fue preparador en Millonarios.
En ese momento despegó su carrera. El impulso de su tesón y carácter lo llevó por clubes como Santa Fe, Deportivo Cali y Unión Magdalena, antes de llegar al Alianza Lima de Perú, donde logró levantar la primera copa (1997).
En 2001 dirigió, por primera vez, en Costa Rica. El entrenador llegó al Alajuelense, equipo que tomó y sacó dos veces campeón de la liga local (2002, 2003), siendo una de sus actuaciones más destacadas. A esa, se suma la hazaña que logró con el Cúcuta Deportivo, cuando en 2006 pudo sacar campeón de Colombia al recién ascendido equipo motilón. Era la primera vez en la historia que el once rojinegro conquistaba una estrella.
Volver a casa
Es la tercera vez que el santandereano Jorge Luis Pinto tomará las riendas de Millonarios. Esto ocurre después de tener 10 años para viajar por el mundo dirigiendo a las selecciones de Honduras y Costa Rica. Con el conjunto tico logró llegar a cuartos de final del Mundial Brasil (2014).
Pinto ha manifestado a medios internacionales que después de ese periplo, quiere tiempo para estar cerca de su casa y de su gente, por lo que vio a Millonarios como la mejor opción. En declaraciones recogidas por la agencia EFE, el técnico expresó que “la camiseta de Millonarios motiva a cualquier persona, tuve ofertas de varios clubes y varias selecciones, pero quería estar cerca y tener una camiseta con la cual pueda ganar y esa camiseta la tiene Millonarios”.
Equipo golpeado
Pinto, que tiene tanto buenos seguidores como críticos por su carácter fuerte, se embarcó en un proyecto que tiene muchos elementos por corregir. El sangileño tiene como prioridad fortalecer al equipo para que vuelva a convertir su estadio en un fortín. De los últimos 10 partidos como local –antes de la salida de Miguel Ángel Russo-, el equipo albiazul solo ganó uno. Por eso Pinto quiere un Millonarios más ofensivo y más vertical, y quiere que sea de los que brindan espectáculo.
Antes de poder materializar su equipo ideal, el ex Cúcuta Deportivo decidió trabajar con el plantel hasta el próximo 8 de diciembre, buscando familiarizarse e identificar a las fichas que quiere tener bajo su mando.
Todo ese trabajo empezará mañana, especialmente con jugadores que no conoce a la perfección y a los que deberá hacer una evaluación que le permita diseñar mejor su esquema táctico de juego para 2019.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.