Formulario de búsqueda

-
Sábado, 15 Junio 2019 - 4:39am

Perú-Venezuela, duelo de alto impacto en la Copa América

Es un duelo vital para las aspiraciones de ambos en un Grupo A.

AFP
Venezuela enfocada en consolidar su avance chocarán el sábado en Porto Alegre.
/ Foto: AFP
Publicidad

Perú con dudas y Venezuela enfocada en consolidar su avance chocarán el sábado en Porto Alegre, en un duelo vital para las aspiraciones de ambos en un Grupo A que completan el todopodero Brasil y la modesta Bolivia.

1. Las dudas de Gareca

Con un equipo base que disputó la Copa del Mundo de Rusia-2018, en la vuelta triunfal de Perú tras 36 años de faltar a la cita, Ricardo Gareca enfrenta un nuevo desafío: dejar atrás la resaca mundialista y luchar por una Copa América que los incaicos ganaron solo dos veces (1939 y 1975).

Pero un triunfo por la mínima ante Costa Rica y una aplastante derrota 3-0 frente a Colombia en el cierre de la preparación rumbo a Brasil sembraron dudas, en especial en una defensa que tiembla con cada ataque rival.

El DT aseguró que su equipo va a "llegar bien al inicio de la Copa", pero la hora de la verdad será el sábado cuando la retaguardia incaica enfrente a José Salomón Rondón y compañía.

Para Edinson Flores la unidad del equipo y la continuidad lograda en los últimos años puede hacer la diferencia en el arranque del torneo.

"La mayoría que está aquí ya se conoce, hemos tenido muchos partidos juntos y creo que eso va a ser un poco la fortaleza", del equipo, aseguró, tras el primer entrenamiento del combinado en Porto Alegre.

2. Guerrero, un enamorado de la Copa

El 'Depredador' Paolo Guerrero está suelto y en Copa América su presencia eleva la condición de selección al acecho con la que llega Perú.

El máximo goleador en activo de la Copa América, con 11 tantos, busca seguir haciendo historia y sus goles pueden ser la diferencia entre el éxito y el fracaso del equipo. A su lado estará Yeferson Farfán. 

En el arranque copero, Guerrero tendrá el apoyo extra de los hinchas de Internacional de Porto Alegre. 

En Brasil, Guerrero "siempre juega de local", señaló Renato Tapia, recordando que el goleador pasó por Corinthians y Flamengo antes de llegar a Inter.

Sepultar la sanción por dopaje que sacó del juego durante 14 meses de la que volvió en abril, será el reto del atacante. 

3. La 'sele', un sueño en plena crisis

En los últimos años la selección venezolana vive la antagonía de transitar un proyecto consolidado, en simultáneo a la crisis política, económica y social que ahoga a su país.

Un mar de fondo que al inicio de cada competencia pasa a segundo plano para los 'chamos' de Rafael Dudamel.

La 'sele' busca dar un motivo de festejo a su gente y para eso se propuso "llegar a la final. Sabemos de la capacidad de cada uno de nuestros jugadores, esa mezcla de experiencia y juventud que tenemos", para encarar la Copa, lanzó Ronald Hernández durante los entrenamientos en Porto Alegre

Más allá de la Copa, Dudamel fijó el objetivo Vinotinto más lejos: lograr por primera vez en la historia una clasificación al Mundial llegando a Catar-2022.

Con ese objetivo, el cuerpo técnico sumó en calidad de asesor al veterano Francisco Maturana, uno de los entrenadores sudamericanos con más experiencia en torneos internacionales de selecciones.

4. Salomón Rondón, el héroe vinotinto

Si goles son amores, Salomón Rondón es el dueño del corazón de los hinchas venezolanos. 

El delantero del Newcastle inglés demostró que está en forma anotando dos tantos en el triunfo de Venezuela ante Estados Unidos (3-0), firmado en la preparación rumbo a Brasil.

Sus goles y la defensa venezolana que inicia en el arco con Wuilker Faríñez, uno de los porteros con más proyección en el torneo, serán las claves de una 'sele' en alza.

A contrarreloj, Dudamel completó el plantel este jueves con la llegada a Porto Alegre de Yeferson Soteldo que reemplazó al lesionado Adalberto Peñaranda.

El duelo se disputará a partir de las 16H00 locales (19H00 GMT) en el estadio Arena Do Gremio y contará con el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán.

Probables alineaciones:

Perú: Pedro Gallese - Luís Advincula, Carlos Zambrano, Luis Abram, Miguel Trauco - Renato Tapia, Yoshimar Yotún, André Carillo, Christian Cueva - Yeferson Farfán y Paolo Guerrero. DT: Ricardo Gareca.

Venezuela: Wuilker Faríñez - Ronald Hernández, Jordan Osorio, Mikel Villanueva, Roberto Rosales - Jhon Murillo, Junior Moreno, Tomás Rincón, Yangel Herrera, Jefferson Savarino - José Salomón Rondón. DT: Rafael Dudamel.

AFP

@AFPespanol

Agence France-Presse es la agencia de noticias más antigua en el mundo.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.