"Perú acaba de hacer una gran Copa América, pero siempre ha tenido potencial", expresó el técnico de Colombia desde San Peterburgo.
Pekerman afirma que respeta a Perú pero que lo más importante es regularidad

El técnico argentino de la selección de Colombia, José Pékerman, expresó su respeto por Perú, el primer rival de su equipo en las eliminatorias al Mundial de Rusia 2018, tras el sorteo del calendario este sábado en San Peterburgo, pero afirmó que solo la regularidad clasificará a los cafeteros.
Colombia recibirá a Perú, tercero en la última Copa América, en Barranquilla en el primer partido, para luego viajar a Montevideo para enfrentarse a Uruguay en el segundo.
"Perú acaba de hacer una gran Copa América, pero siempre ha tenido potencial. No es la primera vez que muestra que puede. Es un equipo que respetamos mucho y que en el inicio va a ser difícil. La ventaja de jugar en casa nos da la posibilidad de que podamos ir al segundo partido complicado en Uruguay más tranquilos si pudiéramos ganar en el debut", señaló Pékerman.
"Pero vamos a tener que jugar contra todos. Todo el mundo habla del primer partido, pero la clasificación se define a través de todas las eliminatorias. Creo que muchas veces, por experiencia, es en la mitad del torneo donde no parece que hay tantas expectativas, donde se van definiendo los equipos que van a llegar con chances o no", explicó.
"Es importante el inicio, la mitad, el final, para cerrar todo. En definitiva estamos diez selecciones con muchas expectivas en un torneo difícil y que van a ganar los que mantengan una regularidad. Eso es clave", añadió.
Equipaje encontrado
Pékerman, un técnico veterano a sus 65 años, había perdido su maleta en la llegada a San Petersburgo, pero la pudo recuperar. "Por suerte ya llegó. Un poco tarde, pero llegó", dijo.
El argentino aplaudió que se sorteara el calendario después de cuatro Mundiales con el mismo sistema.
"El análisis no se puede hacer hoy. Hay que jugar. Desarrollándose la competencia, sacaremos más conclusiones. El sistema es bueno porque se rompe una rutina. Habrá que prepararse bien porque hay una gran paridad, hay un equilibrio, se cambiaron las localías y las visitas. Y en esta eliminatoria ingresa Brasil, que no estuvo en la de 2014, con todo lo que significa", indicó Pékerman.
El técnico argentino señaló que la eliminatoria sudamericana es la más difícil de todas.
"Sin duda. Siempre lo ha sido, pero cada vez es mejor, porque si analizamos el Mundial de Brasil tuvo seis equipos y solo uno no pasó a octavos. Y cuatro nos eliminamos después entre nosotros, con los Brasil-Chile, Colombia-Uruguay y Brasil-Colombia. Al final solo Argentina llegó a la final, pero todos teníamos chances", dijo.
"Los equipos sudamericanos han crecido mucho porque se han desarrollado. Tienen jugadores en otros continentes, lo que les ha dado experiencia. Cada vez se acortan más las distancias entre los equipos sudamericanos", concluyó.
San Petersburgo | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.