Colombia recibe a los guaraníes por la penúltima fecha de la eliminatoria suramericana para Rusia-2018.
Paraguay, con la necesidad de vencer a Colombia

Paraguay juega su última baza para estar en Rusia ante Colombia y Venezuela, a las que debe vencer para salvar una eliminatoria en la que los guaraníes no han brillado y que se torció con la derrota contra Uruguay (1-2), pese a la entrega de sus figuras, Ángel Romero y el lesionado Miguel Almirón.
El resultado de ese partido, el pasado 5 de septiembre en Asunción, fue un verdadero jarro de agua fría para la Albirroja, que ahora es séptima con 21 puntos y a tres de la repesca.
Obligados a ganar
Y es que Paraguay está obligada a ganar a Colombia, este jueves en Barranquilla, y a Venezuela, en casa el 10.
A esos complicados compromisos se suma que, en caso de superarlos, Paraguay dependerá de otros resultados para disputar la repesca, que sería contra Nueva Zelanda.
La segunda derrota contra Uruguay, que antes venció por 4-0 a Paraguay, marca un antes y un después en el rendimiento de Paraguay, dentro de una eliminatoria que también podría dividirse en dos periodos: el del técnico argentino Ramón Díaz y el del su sustituto, el paraguayo Francisco Arce.
La llegada de Díaz llenó de ilusión a la afición, que fue paciente con el argentino en su debut, con dos empates en marzo de 2016, contra Ecuador (2-2) y Brasil (2-2).
Díaz se bajó del barco tras los malos resultados en la Copa América de ese año. Asumió el mando Arce, que ya había entrenado a la selección, pero de la que fue apeado tras no lograr la clasificación para el Mundial de Brasil.
Y lo hizo a lo grande al vencer en Asunción a Chile (2-1), en septiembre del pasado año. Sin embargo, la alegría se tornó en decepción podo después, cuando Paraguay cayó ante Uruguay, en Montevideo por 4-0, y luego ante Colombia, en Asunción y por 0-1.
Recuperación
Pero, el enfermo experimentó una recuperación temporal al vencer en campo ajeno a una Argentina que jugaba sin Lionel Messi (0-1).
Tras la gesta en tierras gauchas, la Albirroja emprendió un camino cuesta abajo y sin frenos, al caer goleado y en su cancha ante Perú (1-4), y luego ante Bolivia (1-0) en La Paz.
La selección hacía aguas y el pasado agosto se redimió ante Chile (3-0), pero a principios de septiembre Uruguay, otra vez su verdugo, le daba la puntilla (1-2).
Y con ello volvían las críticas hacia Arce, a quien perfilan como un técnico que no sabe leer los partidos.
Han brillado por tanto las individualidades, entre ellas las del delantero Almirón, el héroe del encuentro con Chile y considerado el mejor del bloque, y el atacante Ángel Romero, del Corinthians.
Pero Almirón no estará ante Colombia por lesión. Le sustituirá Antonio Sanabria, la esperanza de Paraguay en un encuentro en el que deberán “jugar el partido de sus vidas”, como lo dijo Arce.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.