El astro peruano del fútbol se perderá el Mundial, tras salir positivo en una prueba de dopaje.
Paolo Guerrero refuerza defensa para apelar sanción de la Fifa

El peruano Paolo Guerrero incorporó al español Juan de Dios Crespo a su equipo de abogados que apelará ante la Fifa la sanción por dopaje que lo deja sin poder jugar por Perú en el Mundial Rusia-2018, informó la prensa del país suramericano.
El español Juan de Dios Crespo es un experto en derecho deportivo que asesoró este año al argentino Lionel Messi cuando redujo la sanción de cuatro partidos que le impusieron por supuestamente insultar a un juez de línea jugando por Argentina durante un partido por las clasificatorias sudamericanas, resaltó El Comercio, diario de referencia en Perú.
El abogado, director del departamento deportivo de la firma española Ruiz-Huerta & Crespo, se sumará a la defensa de Guerrero que integra el brasileño Pedro Fida.
La apelación debe ser presentada en un lapso mínimo de 10 días a partir del ocho de diciembre, cuando el comité de disciplina de la Fifa hizo pública su decisión en Zurich, Suiza.
La Fifa suspendió por un año por dopaje a Guerrero, delantero del Flamengo brasileño y capitán del seleccionado inca. La sanción estará vigente hasta noviembre de 2018, lo cual lo priva del Mundial Rusia-2018, al cual Perú clasificó después de 36 años de ausencias.
El internacional peruano dio positivo por el metabolito de la cocaína benzoilecgonina, sustancia prohibida por estimulante, tras el control de dopaje realizado después del partido ante Argentina por la clasificatoria sudamericana al Mundial Rusia-2018 disputado en Buenos Aires el 5 de octubre.
"Al haber dado positivo por una sustancia prohibida, el futbolista ha contravenido el artículo 6 del reglamento antidopaje de la Fifa y, en consecuencia, el artículo 63 del Código Disciplinario de la Fifa", señaló el Comité.
El abogado de Guerrero, Pedro Fida, advirtió entonces que "vamos a apelar hasta la última instancia en búsqueda de justicia y en favor del juego limpio y el deporte justo".
"Paolo Guerrero y su abogado recibieron con extrema sorpresa y decepción el resultado publicado por la Fifa, que castiga al atleta con un año de suspensión, cuando se reconoció que no usa cocaína", escribió Fida vía WhatsApp al canal de televisión peruano América Noticias.
La suspensión del delantero de 33 años incluye todo tipo de partidos en el ámbito nacional e internacional, amistosos u oficiales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.