La selección de las barras y las estrellas se medirá a Panamá, en la última jornada del grupo A de la Copa de Oro.
Panamá, Honduras y Haití se juegan la vida en la Copa de Oro

Mientras Estados Unidos se siente tranquilo después de dos fechas al conseguir su boleto a cuartos de final por el Grupo A en la Copa de Oro de la Concacaf-2015, las selecciones de Panamá, Honduras y Haití se jugarán la vida hoy en la última jornada de esa llave.
La selección de las barras y las estrellas, con su ariete vanguardia a la cabeza Clint Dempsey, se medirá a Panamá sin la presión que tendrá el once canalero.
Los chicos dirigidos por el alemán Jürgen Klinsmann han mostrado ciertas flaquezas en la defensa y a veces falta de organizacion, pero han podido concretar y llevarse dos triunfos en igual cantidad de salidas.
Dempsey ha estado inmenso al anotar los tres goles de los estadounidenses, ya que marcó dos de cabeza en la primera jornada para derrotar 2-1 a Honduras, y después el del 1-0 frente a Haití, para asegurar las seis unidades.
Dempsey se ha echado el equipo arriba y Klinsmann espera que Altidore recobre su forma habitual, ya que se ha visto algo apagado en la cancha.
El once de las barras y las estrellas busca su sexto título en este torneo copero de la Concacaf (1991, 2002, 2005, 2007 y 2013), que de lograrlo igualará a México, que tiene seis coronas (1993, 1996, 1998, 2003, 2009 y 2011).
compromiso difícil
Por su parte, Panamá, subcampeón vigente, tendrá que ganar a los estadounidenses si quiere lograr un boleto a la siguiente fase pues un empate le obligaría a esperar por otras opciones y una derrota le dejaría fuera.
Los chicos dirigidos por el técnico colombiano Hernán Darío Gómez llegan a esta etapa con dos empates ante Honduras (1-1) y Haití (1-1).
En ambos partidos Panamá salió al frente 1-0, pero finalmente fallos en la defensa le permitieron a sus rivales igualar el marcador.
Frente a los haitianos, Alberto Quintero puso a los canaleros al frente al minuto 55, pero al 85, cuando parecía que se irían con la primera victoria, en un contragolpe Duckens Nazon consiguió la igualada.
Posteriormente, ante Honduras, Luis Tejada volvía a poner al equipo al frente tempraneramente al minuto 15, pero al 78, un penal de Andy Najar les volvía alejar del triunfo.
El técnico ‘Bolillo’ Gómez está esperanzado al señalar que “Panamá tiene todo para reponerse de estos momentos”.
Kansas City| AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.