El entrenador viene trabajando desde hace cuatro años con mujeres talentosas.
Pamplonés preparará a una selección Sub-23 femenina

Sobre la 5:20 de la mañana, en medio de un clima que roza los 10 grados, Diego Angarita inicia su jornada de preparación a dos jugadoras preseleccionadas a la Selección Colombia de fútbol 7 categoría Sub-23, en la fría Pamplona.
En una tula cargada de balones, conos, pesas, bandas y demás elementos para desarrollar un entrenamiento planificado desde la semana anterior, Angarita parte con Camila Buitrago y Dayana Rojas con rumbo a la cancha del colegio Seminario Menor, donde se entrenan a diario.
Las jornadas de trabajo la cumplen también otras 23 jugadores desde la virtualidad, pensando en el torneo Panamericano de Fútbol 7, que se llevará a cabo en diciembre en Guadalajara, México, y al que viajarán cerca de 12 futbolistas Sub-23 a representar al país. En esta rama, a diferencia del fútbol profesional, juegan siete deportistas por equipo y los terrenos son más chicos.
El entrenador fue elegido como preparador físico de la selección en esta categoría. ¿Sus méritos? Estar por cerca de 10 años trabajando como entrenador personalizado, por dirigir equipos y por estar a puertas de convertirse profesional en Educación Física.
Sobre su llegada a la selección femenina de fútbol 7 Sub-23, el pamplonés de 37 años, afirmó que se dio gracias a que se mostró en un torneo intercolonias, en 2019.
“Me encontré con Javier Coronel, técnico de la selección, en un torneo intercolonias femenino de fútbol 11 al cual fui con un equipo que armé con jugadoras de Pamplona. Vio mi trabajo y le gustó la forma en la que jugaba el equipo y la metodología”, dijo Angarita, vinculado a la Universidad de Pamplona.
Esta rama del balompié se encuentra vinculada a la Asociación Colombiana de Minifútbol (ACM) con reconocimiento del Ministerio del Deporte, pero no de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF).
“Llego a aportar mi experiencia, a trasegar y a trascender en el ámbito deportivo. Como educador físico, la pedagógica me ha demostrado los caminos para enseñar y que se puedan llevar la ideas a buen término las ideas en la cancha”, aseguró.
El entrenador viene trabajando desde hace cuatro años con los talentos de la Ciudad Mitrada de forma personalizada.
“Queremos mostrar los talentos a las selecciones Norte y a equipos profesionles teniendo como bandera a las jugadoras que entreno en Hulago FC, un equipo creado sin ánimo de lucro”, afirmó Angarita quien además dijo que en Pamplona hay un promedio de 150-200 jugadoras.
En referencia al fútbol en el país, el educador subrayó que si bien ha crecido con la Liga Profesional es doloroso saber que el Cúcuta Deportivo no quiso sacar un equipo por problemas económicos. “Si hay para los hombres, ¿por qué no para las mujeres?”, cuestionó el pamplonés.
Acerca de lo visto en sus años como entrenador, Angarita dijo que las mujeres tienen las mismas capacidades que los hombres, para estar en cualquier tipo de disciplina deportiva.
“Tenemos talento de exportación. Vemos a jugadoras que piden el balón, con riqueza técnica para controlar. Son futbolistas muy recursivas”, definió el preparador quien además confesó que el sueño es llegar a las selecciones del fútbol 11.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.