El partido se disputará en el estadio Rodrigo Paz de Liga de Quito.
Optimista y renovado, Ecuador busca sumar en la altura ante Uruguay

Optimista pese a la derrota que sufrió en su debut, un renovado Ecuador recibirá este martes en su elevado fortín de Quito a Uruguay, en la segunda fecha de la clasificatoria sudamericana al Mundial de Catar-2022.
El encuentro, pactado sin público debido a la pandemia de COVID-19, se disputará en el estadio Rodrigo Paz de Liga de Quito, a 2.850 msnm.
La semana pasada, bajo la tutela del flamante técnico argentino Gustavo Alfaro, la tricolor dejó una buena imagen ante la poderosa Argentina, que solo venció gracias a un discutido penal que cambió por gol el astro Lionel Messi.
El buen nivel del equipo, en pleno recambio generacional implantado por Alfaro, reavivó la esperanza de la afición local por volver a una cita mundialista tras la ausencia en Rusia-2018.
Al frente tendrá que lidiar con el ducho cuadro celeste al mando del 'maestro' Oscar Tabárez, que viene de triunfar 2-1 ante Chile en el arranque del premundial.
Administrar altura
El seleccionador de Ecuador que alabó las virtudes tácticas y la experiencia del cuadro charrúa, anticipó que sus dirigidos tendrán que "jugar un partido con mucha concentración defensiva".
Sobre el tema de la altitud de Quito, Alfaro en conferencia virtual subrayó que "no es una condicionante, pero la altura existe, depende de cada equipo en saber administrarla y aprovecharla".
El veterano volante Cristian Noboa aseguró que Ecuador tiene "jugadores demasiado rápidos, potentes y eso hay que aprovecharlo el día del partido (con Uruguay)".
La clave, agregó Noboa, será "tratar de jugar rápido, de hacer que tengan siempre los duelos de volantes por fuera, que encaren (...)".
Noboa, ausente en el debut debido a que se canceló su vuelo desde Rusia, luce como una de las variantes obligadas para el lance ante los uruguayos, en una plantilla que tendrá retoques ofensivos con elementos habituados a jugar en la altura.
Suenan como opciones el lateral derecho de salida Pedro Perlaza, una franja que en Argentina solo fue de contención, y además la aparición de Jhojan Julio o Junior Sornoza en la zona de gestación.
También podría haber cambios en el ataque con la inclusión del ariete Michael Estrada para acompañar a Enner Valencia, quien estuvo huérfano en La Bombonera.
Energía física y mental
El maestro Tabárez puso de manifiesto la complejidad de la escala en la altura puesto que Uruguay tendrá que "hacer un partido que va a demandar mucha energía desde el punto de vista físico y también mucha actitud y presencia en lo psicológico".
A las ausencias obligadas por lesión y contagio se suma la baja del mediapunta Giorgian De Arrascaeta, quien no viajó con el equipo por un problema muscular.
El equipo está en Guayaquil (suroeste) desde el domingo y subirá a Quito un día antes del pleito.
Existen dudas sobre el acompañante de Luis Suárez en el ataque. Las opciones están entre Jonathan Rodríguez y Maxi Gómez, autor del gol del triunfo ante Chile.
Gómez declaró ante la prensa: "si me toca de entrada (ante Ecuador), a hacer lo mejor, ayudar al equipo en todos los aspectos".
Con el arbitraje del colombiano Wilmar Roldán, acompañado en las líneas por sus compatriotas Wilmar Navarro y Miguel Roldán
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.